Ir al contenido principal

El video del último sobreviviente de una tribu aislada en el Amazonas brasileño que asombra al mundo



 Play
El video muestra a un aborigen semi desnudo, en medio de la exuberante selva, que con un hacha intenta derribar un árbol. Son las primeras imágenes en por lo menos 22 años de un hombre que vive solo en el Amazonas.
Es la primera vez que pudo ser grabado de forma tan clara el indígena que tiene unos 50 años de edad y que según los expertos aparenta estar tener en buen estado de salud.
"Él está muy bien, cazando, manteniendo sus cultivos de papaya, de maíz. Él está en buen estado de salud y en buena condición física con todos esos ejercicios que hace", dijo Altair Algayer, coordinador regional del gobierno brasileño de la agencia indígena Funai, al diario The Guardian.
Se cree que el hombre, conocido como "el indígena en el hoyo", es el último sobreviviente de una tribu aislada en el Amazonas brasileño. Para sobrevivir en la selva —lugar peligroso y hostil para cualquier persona—, el aborigen caza monos, aves y cerdos con un arco con flechas y con trampas en las que cava huecos que tienen pedazos de madera afilada. 
La tribu de la que era parte el indígena comenzó a ser exterminada en la década de los 70 y 80 a manos de granjeros, leñadores y personas que se apropiaban a la fuerza de la tierra que habitaban.
El hombre es el último sobreviviente de su tribu. Los últimos seis miembros fueron asesinado por granjeros en 1995. La primera vez que fue localizado por un grupo de investigadores fue en 1996 y desde entonces intentan seguir su rastro. En 1998 unos documentalistas lograron grabarlo de forma muy breve, pero desde entonces no se sabía nada de él.
Una de las políticas de Funai  es lograr que los grupos aborígenes permanezcan aislados; preservarlos y evitar el contacto con el mundo exterior, con la sociedad, es una de sus misiones principales.
Sin embargo, la fundación intenta de forma indirecta facilitarles su vida en la selva: les dejan en sitios estratégicos hachas, machetes y semillas. Pero "el hombre del hoyo" desiste de todas estas herramientas porque no desea ningún tipo de ayuda de parte de la sociedad.
"Yo entiendo su decisión. Es una señal de resistencia, y también un poco de repudio, odio, sabiendo por todo lo que pasaron él y los suyos", dijo Algayer.
Por su parte, Fiona Watson, investigadora y una de las cabezas de Survival International, una fundación que vela por la protección de las comunidades indígenas, dice que el video que muestra al hombre es "extraordinario".
"La misión de Funai es mostrar que él está bien y está vivo. Lo importante ha sido que lo han podido mantener con vida dentro del territorio", resalta Watson, y agrega que el indígena vive dentro un área de bosque protegido de 8070 hectáreas y que está rodeado de granjas y haciendas.
 Play
 Es una señal de resistencia, y  también un poco de repudio, odio, sabiendo por todo lo que pasaron él y los suyos
En una expedición en el 2005 a la reserva, Watson fue testigo de los hoyos que el hombre cavó alrededor de su territorio y de sus plantaciones, aunque fue posible para el grupo poder verlo.
"El hecho de que esté con vida nos llena de esperanza. Si se quiere, él es como el último símbolo de algo que ya no está", dijo Watson.
De acuerdo con Funai, hay unas 113 tribu aisladas viviendo en el Amazonas brasileño que no mantienen ningún tipo de contacto con la sociedad. De igual forma, hay unos 15 grupos en Perú y otros en Colombia, Ecuador y Brasil.
Algunas tribus como las de los Awá, en Maranhão —zona este del Amazonas—, son cazadores nómadas que viven de la pesca y de los alimentos que recolectan. Otras tribus son sedentarias, se dedican al cultivo de bananas, maiz y papas, entro otros alimentos. 
"La ironía de esto es que estamos encontrando más tribus o hombres aislados de lo que pensamos. Pero también es preocupante que estamos mostrando al mundo dónde se esconden", dijo Watson.

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

  Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la  tecnología  requiere profesionales capacitados y  actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.