Se trata de los TPU Edge, pensados para realizar tareas de machine learning en dispositivos IoT.
Las unidades de procesamiento tensorial (TPU) de Google son chips diseñados especialmente para realizar tareas de machine learning (aprendizaje automático). Son aceleradores de inteligencia artificial que viven en los centros de datos de la compañía.
Lo más destacado de estos aceleradores (de cualquier marca) de IA es que pueden realizar mayor cantidad de operaciones en menor tiempo que cualquier otro circuito tradicional.
La novedad es que ahora Google lanzó una nueva versión de estos chips, llamados TPU Edge, que realizarán tareas de machine learning en dispositivos IoT (internet de las cosas).
El proceso de machine learning implica, a grandes rasgos, dos etapas. La primera consiste en el entrenamiento del algoritmo con datos. Los TPU, lanzados hace dos años, se dedican a llevar adelante esta tarea.
Los nuevos TPU Edge están diseñados para la segunda etapa del machine learning que son las inferencias, es decir la interpretación de la información (se trata de la ejecución del algoritmo). Eso es lo que permite, por ejemplo, reconocer objetos en una foto.
El evento de Google Cloud comenzó el 24 de julio y se llevará a cabo hasta el 27, en San Francisco
La principal ventaja de que la inferencia se realice en el dispositivo -en vez de tener que mandar los datos por internet para que se analicen- es que se gana en seguridad y celeridad en los procesos.
En cuanto a su aplicación, estos nuevos chips están pensados para ser utilizados en fábricas donde, por ejemplo, se podrían automatizar procesos como el control de calidad.
Cabe destacar que Google no es la única empresa que tiene este tipo de productos. Qualcomm, Mediatek y ARM, entre otros, también fabrican aceleradores de inteligencia artificial.
La diferencia es que Google ofrece una solución integral, según se destacó durante el evento Google Cloud Next 2018.
Todo puede ocurrir en un mismo sitio: se pueden almacenar los datos en la nube de Google, entrenar los algoritmos por medio de los TPU y luego realizar la inferencia con los nuevos TPU Edge.
"Los TPU Edge están diseñados para complementar nuestra oferta de TPU en la nube, para que se pueda acelerar el entrenamiento de machine learning en la nube, y luego producir inferencias más rápidas. Los sensores se convierten en algo más que recolectores de datos, toman decisiones inteligentes en tiempo real", destaca Injong Rhee, vicepresidente de IoT Google Cloud en un comunicado.
Para obtener un acceso al kit de desarrolladores de los TPU Edge en versión beta hay que ingresar aquí.
Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.
Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la tecnología requiere profesionales capacitados y actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...
Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.
Comentarios
Publicar un comentario