El líder el grupo religioso y terrorista, Shoko Asahara, fue ejecutado el pasado 6 de julio
Shoko Asahara y Yoshihiro Inoue. (Kyodo News via AP, File)
Japón ejecutó este jueves a los seis miembros de la secta Verdad Suprema, responsable del atentado con gas sarín en el metro de Tokio en 1995, que aún se encontraban en el corredor de la muerte, según adelantó la agencia Kyodo que cita a un funcionario público.
Shoko Asahara, líder del culto ejecutado el 6 de julio.
Un total de 13 personas fallecieron, decenas quedaron en estado vegetativo y 6.300 resultaron intoxicadas tras respirar el gas que emanó de los paquetes de sarín.
Satoru Hashimoto y Kazuaki Okazaki fueron condenados por asesinar en 1989 al abogado Tsutsumi Sakamoto (que preparaba una demanda multimillonaria contra la secta), a su mujer y a su bebé de apenas un año.
Además, tanto Satoru Hashimoto como Yasuo Hayashi también habían sido condenados por perpetrar otro ataque en 1994 con gas sarín en Matsumoto (centro de Japón) que sirvió como ensayo para el atentado de Tokio.
Estos seis miembros de la Verdad Suprema (Aum shinrikyo, en japonés) eran los últimos integrantes del grupo condenados a muerte que quedaban con vida.
Equipos de emergencia atienden heridos luego del ataque con gas sarín en el metro de Tokio en 1995.
Las 13 condenas a muerte y las 6 a cadena perpetua que han dejado años de procesos judiciales no han servido aún así para aclarar los muchos misterios que rodean a esta secta de corte "New Age", que incluso llegó a concurrir con poco éxito a las elecciones generales de 1990.
En solo una década, el gurú Asahara pasó de instructor de yoga a liderar una organización capaz de captar a jóvenes pertenecientes a las élites intelectuales y económicas del país, secuestrar y asesinar a críticos y opositores, fabricar armas automáticas y químicas y perpetrar el peor ataque en suelo japonés desde el final de la II Guerra Mundial.
De un tiempo para acá se ha escuchado por todos lados el nombre de Maluma. Un galán colombiano del que medio mundo habla y que con tatuajes en brazos fornidos ha sido incluido en la lista de los artistas menores de 25 años más influyentes de Spotify
SANTO DOMINGO. RD. Las empresa ADJ Management y el Grupo EL firmaron un acuerdo para trabajar de manera conjunta la representación a nivel mundial de la popular merenguera Miriam Cruz.
Comentarios
Publicar un comentario