Ir al contenido principal

La pasión como motor de nuestras vidas


Por Katherine Taveras, Cuanta falta hace sentir que nos toca la brisa, recordar por que iniciamos un proyecto, la fe que teníamos en una idea.

Cuanta falta hace vivir momentos de locura, atreverse por inexperiencia, lanzarse para encontrarlo todo. Cuanta falta hace creer, disfrutar, vivir…

Cuanta falta hace obligarse a ir tras un sueño, persistir a pesar de los pronósticos, porque confías en esa voz interior que te guía.
Cuanta falta hace sentir que vale la pena, apasionarse, entregarlo todo. Cuanta falta hace a veces sentir calor en las mañanas.
La emoción y la pasión que sentimos por las cosas al hacerlas son determinantes para lograr un objetivo. Esos sentimientos son el motor para mantener la lucha cuando las cosas no salen bien, vivir sin ellos es no vivir.
Cuanta falta hace la emoción en nuestras vidas cuando vamos detrás de un propósito, cuando queremos continuar pero no tenemos alternativas, o cuando ya finalizamos un ciclo y es necesario iniciar de nuevo.
Se sigiloso, mira a tu alrededor, con cautela se preciso… Quizá no lo has perdido y solo te acostumbraste a la rutina de la vida. Puede que se encuentren ahí en el lugar que las olvidaste alguna vez. Busca pasión y emoción en tu vida y en todo lo que haces, porque cuanta falta hace en momentos de poca luz.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.