Ir al contenido principal

Los choferes de Santiago se ponen los pantalones y protestan contra las alzas de los combustibles

SANTIAGO. Cientos de choferes del transporte urbano e interurbano de esta ciudad protestaron este miércoles en varias calles céntricas contra las constantes alzas de los precios de los combustibles y por el alto costo de la vida.
Juan Marte, presidente de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), declaró que la protesta además es contra las altas tarifas del servicio energético, del agua potable, los alimentos y las medicinas.
“Los choferes son parte del pueblo y por tanto hoy están atravesando momentos sumamente difíciles, a veces no producen el dinero de las tres comidas para sus familiares, ya que no solo son los combustibles que están caros, sino los alimentos y los servicios indispensables”, subrayó Marte.
Indicó que el Gobierno Central , a través del INTRANT, está obligado a buscarle una solución al problema de los choferes en el país.
Los trabajadores del volante dejaron sus unidades parqueadas en varias calles y partieron desde la cabeza del puente Hermanos Patiño y, tras recorrer varias calles del casco urbano, retornaron a la sede de la CNTT, ubicada en la calle Vicente Estrella, del sector de Los Pepines, de esta ciudad.
La protesta fue vigilada por agentes policiales y de la DIGESET para que no se produjeran inconvenientes con el tránsito vehicular.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.