Ir al contenido principal

Por presión de China, las líneas aéreas comenzaron a borrar el nombre de un país de su destino

Taipei, capital de Taiwán. China presiona a las aerolíneas para que eliminen el nombre del país vecino de sus búsquedas
Taipei, capital de Taiwán. China presiona a las aerolíneas para que eliminen el nombre del país vecino de sus búsquedas
¡Rápido! ¡Responda! ¿Taipei es la capital de qué país?
Bajo circunstancias normales cualquiera podría decir que Taipei es la capital de Taiwán. Sin embargo, si usted quiere volar a ese destino, deberá estar muy atento en cómo solicita su ticket aéreo porque para algunas aerolíneas no es un país. Y es por eso que decidieron borrarlo.
Es que por presión del régimen chino, algunas aerolíneas debieron sacar las referencias sobre esa nación. Taiwán no existe como tal. por ejemplo, si uno hace una búsqueda desde Estados Unidos en Delta Air Lines y tipea la palabra T-A-I-W-A-N no arrojará resultados. Incluso, el código del país estuvo hasta el miércoles por la noche. Ya no más.
Al similar ocurre con British AirwaysUnited Airlineas y en American Airlines, de acuerdo a un artículo de The New York Times. Qatar Airways y Lufthansa, según en qué destino esté haciendo la búsqueda, por ejemplo, hacen una doble referencia: Taipei, Taiwán, China.
El régimen chino conducido por Xi Jinping dobló la presión sobre Taiwán y quiere que se borre su nombre de las líneas aéreas (Reuters)
El régimen chino conducido por Xi Jinping dobló la presión sobre Taiwán y quiere que se borre su nombre de las líneas aéreas (Reuters)
El esfuerzo hecho desde Beijing para que las aerolíneas comenzaran a eliminar a Taiwán como un país separado de China está dando resultados. Es una provincia -democrática- propia, aseguran. En la isla no lo ven tan así. La presión comenzó formalmente en abril, cuando la Administración de Aviación Civil de China envió cartas a 44 empresas aéreas extranjeras para que cambiaran sus sitios y eliminaran la palabra prohibida.
En la solicitud también pedían que Hong Kong y Macao fueran tratadas como provincias dentro de china y no como estados semi independientes. Ambos poseen sus propias leyes separadas de las chinas, aunque forman parte del país. Pero ese no es el caso de Taiwán.
"Tenemos otro ejemplo de entidades no soberanas que se contorsionan para satisfacer la presión china. Es un mal augurio para el futuro, respecto a los límites que todo el mundo está saltando para tratar de satisfacer las metas y objetivos de China", maniefstó Rupert Hammond-Chambers, presidente del Consejo Empresarial Taiwanés-Norteamericano, una entidad dedicada a las relaciones entre ambos países.
Alex Huang, vocero presidencial taiwanés, expresó la posibilidad de que su país promueva litigios contra las compañías aéreas si continúan con esta política de discriminación.
"Taiwán ha estado estrechamente interconectado con el mundo y defendiendo nuestros valores democráticos compartidos. Es un hecho que no se puede borrar fácilmente simplemente eliminando el nombre de Taiwán de Internet. La gente de Taiwán no se doblegará ante la presión", concluyó.

Comentarios

Destacado

Cabify expande servicios a Santo Domingo Norte y Santo Domingo Oeste

Cabify, plataforma de servicio a través del cual es posible solicitar un auto privado vía un smartphone o página web, ya estará disponible para servicio inmediato en las zonas de Santo Domingo Norte y Santo Domingo Oeste a partir de este Sábado 28 de enero.

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Desde el aire: las 35 fotos que muestran cómo quedaron las islas caribeñas arrasadas por el huracán Irma

El paso de la tormenta dejó destrucciones sin precedentes en Antigua y Barbuda, Puerto Rico y St. Martin