La constatación de la existencia de un lago subterráneo, líquido y salado, bajo una capa de hielo, aumenta las posibilidades de encontrar vida en el planeta rojo, según los científicos consultados
El polo Sur marciano, en una imagen captada en el 2000 (AFP)
Los científicos consultados por Efe afirman que este puede ser uno de los descubrimientos científicos del año.
El planeta rojo, visto con el telescopio Hubble
El importante descubrimiento concluye que en una región llamada Plamun Australe, localizada en la capa de hielo del polo sur de Marte, el perfil que dibuja el radar es muy similar al de los grandes lagos de agua líquida encontrados bajo la Antártida y Groenlandia en la Tierra.
Para Alberto González Fairén, del Centro de Astrobiología (CAB), en Madrid, este es "el descubrimiento científico del año" y el hallazgo de esta agua líquida hace mucho más posible que haya vida en Marte", una opinión que ha compartido José Antonio Rodríguez Manfredi, también del CAB: "Esto aumenta las posibilidades de encontrar vida; antes se sospechaba, pero no había evidencias empíricas".
Los mapas estudiados por los científicos en el polo Sur de Marte
Para González Fairén, con este descubrimiento y con el hallazgo de compuestos orgánicos que hizo el rover Curiosity hace un mes, "ahora sabemos que Marte tiene los ingredientes básicos de los que estamos hechos todos los seres vivos: agua líquida y compuestos orgánicos".
Este científico ha indicado a Efe que, en todo caso, podría ser que lo que ha detectado Mars Express no sea un lago en el sentido estricto de ser una masa de agua limpia, como los lagos subantárticos, sino tan sólo sedimentos saturados de agua, es decir, barros muy húmedos.
Esto, no obstante, no restaría importancia al hallazgo: cualquier interfase entre partículas de roca o suelo y agua líquida, aunque sean gotas minúsculas, es un hábitat ideal para microorganismos.
Se trata de un primer resultado, ha dicho este investigador del CAB -centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas e Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial-, quien ha apuntado que "podría ser que hubiera otras zonas en Marte con lagos subterráneos, incluso zonas más accesibles para nuestros robots (los polos son lugares de difícil acceso)".
Esta foto publicada por la Agencia Espacial Europea (ESA) el 25 de julio de 2018 muestra los datos del radar recopilados por el Mars Express sobre el estanque de agua líquida enterrado bajo capas de hielo y polvo en la región polar sur de Marte.(AFP)
Por lo tanto, buscar evidencias de vida o de sus restos bajo la superficie "es el siguiente objetivo indiscutible en la exploración de Marte".
En este sentido, ha explicado que los próximos dos rovers que se enviarán al planeta rojo en 2020 (ExoMars de la ESA y Mars2020 de la NASA) comparten esa meta prioritaria: "Este es un momento extraordinario en la exploración planetaria".
El astrónomo y director del planetario de Pamplona, Javier Armentia, ha coincidido en que se trata de uno de los descubrimientos "relevantes" de Marte y del año, y ha declarado que el radar MARSIS instalado en la sonda Mars Expres ha dado una confirmación de que existe un fenómeno que se da en la Tierra, que en las grandes masas de hielo hay lagos.
"La detección con este radar es bastante fiable y si hay agua a kilómetro y pico bajo el hielo significa que los mecanismos están ahí y son posibles. ¿Pueden darse entonces las condiciones para la vida? Ahora sí es lícito preguntárselo", ha agregado. La investigación:
Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.
Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la tecnología requiere profesionales capacitados y actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...
Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.
Comentarios
Publicar un comentario