Ir al contenido principal

Senadora estatal dominicana fea pa’la foto


NUEVA YORK._ La senadora estatal dominicana Marisol Alcántara, que representa el distrito 31 en la legislatura de Albany, tendrá que devolver $540.000 dólares que recibió de manos de los republicanos para su primera campaña, a cambio de unirse a ellos y sabotear proyectos de leyes sometidos por los demócratas, entre los que figuran el Acta del Sueño (Dream Act), programas de vivienda asequibles y una ley por los derechos de las mujeres entre otros, dijo el periódico Times Union, con base en la capital del estado.
El medio reportó que además de Alcántara, los también senadores estatales Tony Avella de Queens y David Carlucci del Condado de Rockland, también serían obligados por una corte a reembolsar un total de $1.4 millones de dólares, que recibieron sus campañas a través de la disuelta Conferencia Demócrata Independiente (IDC), creada por el senador Jeffrey Klein de El Bronx, para apoyar proyectos legislativos en el senado propuestos por los republicanos y bloquear leyes progresistas de los demócratas.
El periódico dijo la directora de la Junta Estatal de Elecciones, Risa Sugarman, principal oficial de ejecución de la junta, llevó el caso al tribunal donde una jueza estatal dictaminó en junio que el senador Klein, violó la ley electoral y de financiación, abriendo una cuenta ilegal y transfiriendo ilegalmente los fondos a las campañas de Alcántara y los senadores.
La cuenta fue abierta en 2016 y la IDC acumuló $2.5 millones, siendo Alcántara la que mayor cantidad recibió, $540.000.
Se desconoce en qué invirtieron la senadora dominicana y sus colegas masculinos la enorme suma donada por los republicanos.
Sugarman dijo que también quiere que devuelvan cualquier dinero que exceda el límite legal que recibieron de la IDC y presenten declaraciones en las que revelen los gastos hechos en sus respectivos distritos.
La orden, enviada con una carta el viernes por la asesora asociada Carla DiMarco y publicada por primera vez el martes por el Times Union, llega unas semanas antes que los ex miembros de la IDC, que en abril rompieron la asociación con los republicanos para regresar al Partido Demócrata enfrenten 13 contendientes en las primarias de septiembre.
“El comité fue utilizado para recaudar y gastar ilegalmente fondos en apoyo de los candidatos de la IDC y así evadir los límites de contribución”, escribió DiMarco.
Barbara Brancaccio, una portavoz de Alcántara y los senadores en proceso judicial, respondió que Sugarman violó el fallo del tribunal.
“Hacer pública la carta en la prensa en medio de una acalorada campaña política, es un abuso de sus poderes”, dijo la portavoz.
Alcántara ni sus colegas no han respondido a la difusión del reclamo de la junta de elecciones del estado ni a la decisión del juez.
La información que se difundió a partir del miércoles en las redes sociales, ha generado un escándalo mayúsculo en el ambiente político, mientras seguidores de Alcántara, alegan que ella aceptó los $540.000 “para ayudar a la comunidad”

Comentarios

Destacado

¿Maluma Sería El Nuevo Pitbull Latino?

De un tiempo para acá se ha escuchado por todos lados el nombre de Maluma. Un galán colombiano del que medio mundo habla y que con tatuajes en brazos fornidos ha sido incluido en la lista de los artistas menores de 25 años más influyentes de Spotify

Miriam Cruz firma acuerdo de representación mundial

SANTO DOMINGO. RD. Las empresa ADJ Management y el Grupo EL firmaron un acuerdo para trabajar de manera conjunta la representación a nivel mundial de la popular merenguera Miriam Cruz.

¿Shakira le copió a Rihanna en su nuevo video ‘Chantaje’?

Algunos usuarios en las redes sociales, aseguran que el video de la colombiana tiene bastantes similitudes con el de “What’s my name”de la barbadense