Los deshechos han invadido las costas del país caribeño. Video
Cada año decenas de miles de turistas de todo el mundo llegan a República Dominicana para pasar sus vacaciones y disfrutar de sus playas, repletas de palmeras y cubiertas de arena blanca. Pero imágenes compartidas hace días por una organización que busca proteger a los océanos del mundo han hecho que muchos reconsideren su visita al país caribeño.
El grupo ambientalista Parley for the Oceans difundió un video en el que se puede ver como una verdadera capa de basura cubre las costas de las playas de Montesinos, uno de los destinos más populares de la isla. Botellas plásticas, contenedores de comida para llevar y otros objetos no identificados flotan y bañan las orillas de lo que hasta hace poco era considerado un verdadero paraíso terrenal.
La amenaza ecológica que representa la presencia de toneladas de basura flotante en los mares del mundo no es nada nuevo, pero el hecho de que semejante cantidad de desechos se hayan presentado en las costas es un fenómeno que preocupa a los expertos, en una área que se encuentra muy cerca de la capital.
"Ver esto en primera persona es absolutamente chocante pero lo más preocupante es que no es noticia en Santo Domingo" dijo Carmen Danae Chamorro, representante de la organización que grabó las imágenes. "Esta situación se repite cada vez que llueve mucho".
La organización sin fines de lucro ha catalogado a la acumulación de basura como "una emergencia" y asegura que se encuentra trabajando con más de 500 voluntarios de la marina, el ejército y los empleados a cargo de obras públicas para limpiar las zonas afectadas.
Camiones y maquinaria pesada han recuperado desde mediados de julio mil toneladas de plástico, la mayoría destinada a rellenos sanitarios. A pesar de los esfuerzos llevados adelante, los locales aseguran que más basura llega a las costas cada día.
Desde la semana pasada, al menos sesenta toneladas de desechos han sido recolectados. "Todo el mundo usa los ríos y las playas como vertederos" dijo Cyrill Gutsch, fundador de la organización activista, en diálogo con el periódico The New York Times. "Lo que no se ve en las imágenes es que se trata de desechos tóxicos".
Parley asegura que continuará trabajando con el gobierno local para intentar implementar planes a largo plazo que permitan mejorar la infraestructura para el manejo de los desechos en la isla.
Mientras tanto, los parches de basura acuática siguen apareciendo a la largo del planeta. El "gran parche de basura del Pacífico" se ha convertido en el más grande de su tipo, con una superficie el doble del tamaño del estado de Tejas.
Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.
Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la tecnología requiere profesionales capacitados y actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...
Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.
Comentarios
Publicar un comentario