Ir al contenido principal

WhatsApp limita la cantidad de mensajes que se pueden reenviar

La plataforma anunció en su blog oficial este nuevo cambio. Los motivos


La aplicación limita la cantidad de mensajes que se pueden reenviar.
La aplicación limita la cantidad de mensajes que se pueden reenviar.
WhatsApp anunció que comenzará a limitar la cantidad de mensajes que se reenvían a través del servicio de mensajería en todo el mundo.
 Play
En su blog oficial no especifica a cuánto se reducirá ese número pero basta con probar el servicio en este momento para ver que no se puede reenviar un mensaje a más de 20 chats.
En el caso de India,"donde la gente reenvía más mensajes, fotos y videos que en cualquier otra parte del mundo" -según se detalla en el comunicado-  sólo se podrá reenviar mensajes a cinco chats como máximo.
De acuerdo con la empresa, estos cambios ayudarán a que WhatsApp continúe siendo fiel a su esencia, es decir: un servicio de mensajería privado.
"Estamos profundamente comprometidos con su seguridad y privacidad, por eso WhatsApp tiene encriptación de extremo a extremo y continuaremos mejorando nuestra aplicación con funciones cómo ésta", se menciona en el texto, haciendo alusión a la etiqueta de mensajes reenviado.

WhatsApp avisa cuando un mensaje fue reenviado.
WhatsApp avisa cuando un mensaje fue reenviado.
Esto último fue implementado hace 10 días e implica que cada vez que se reenvía un mensaje aparece el texto "reenviado" en la parte superior. Esta característica se implementó para que el usuario tenga más conciencia respecto de si un mensaje es original o si simplemente fue compartido.
El problema de las noticias falsas

Un hombre muestra la pantalla de su teléfono celular con un mensaje falso difundido a través de WhatsApp (Bloomberg / Dhiraj Singh)
Un hombre muestra la pantalla de su teléfono celular con un mensaje falso difundido a través de WhatsApp (Bloomberg / Dhiraj Singh)
Si bien no se hace referencia puntualmente al motivo que llevó a la plataforma a hacer esa modificación así como a limitar las veces que se pueden reenviar mensajes, es posible que esté vinculado con la difusión de noticias falsas, un tema que fue foco de debate en el último tiempo, en particular en India donde las fake news viralizadas por WhatsApp llegaron incluso a provocar muertes.
Tal es la preocupación por la difusión de información falsa a través de esta aplicación, que incluso el gobierno de India llegó a amenazar con tomar medidas legales en contra de WhatsApp.
Es que esta plataforma es muy utilizada en ese país y en más de una ocasión se detectó que por allí se viralizan rumores o información falsa que deriva en amenazas, agresiones y hasta muertes.
Más de 20 personas fueron víctimas de linchamientos en India después de haber sido acusadas de secuestro de menores en los últimos dos meses, según publica The Guardian.

Comentarios

Destacado

Fefita La Grande responde a quienes le realizan memes en redes sociales

SANTO DOMINGO. Con el buen humor que le caracteriza, la merenguera típica Manuela Josefa Cabrera, conocida como Fefita La Grande, reaccionó a los numerosos memes que se han publicado sobre ella, tras conocerse el triunfo de Cachorros de Chicagos, luego de 108 años sin obtener una corona de Serie Mundial.

Alicia Machado: Estoy triste porque triunfó el odio y la división

La ex miss universo Alicia Machado se mostró triste tras conocer la victoria de Donald Trump en las presidenciales de Estados Unidos, resultado que catalogó como “el triunfo del odio y división”, según escribió en la red social Twitter.