Ir al contenido principal

Día de Sobrepaso de la Tierra: ya hemos consumido más recursos de lo que la naturaleza nos puede dar

La ex secretaria de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático, Christiana Figueres, al ser abordada por la agencia EFE/Verdesobre qué es el Día de sobrepaso de la tierra, afirmó: "El Día de Sobrepaso de la Tierra es el día en que la humanidad extrae más de la Tierra y de la naturaleza, de lo que la Tierra y la naturaleza pueden reponer en un año".
Cómo se delimita la fecha del Día de Sobrepaso de la Tierra se calcula al comparar el consumo anual total de la humanidad (Huella ecológica) con la capacidad de la Tierra para regenerar recursos naturales renovables en ese año (biocapacidad).
En ese sentido, el miércoles primero de agosto el planeta agotó el 'presupuesto ecológico' de la Tierra para el 2018, ese momento es lo que se conoce como "El 'Día de la Sobrecapacidad de la Tierra'. Eso indica que la demanda de recursos naturales de la humanidad habrá superado lo que los ecosistemas pueden renovar este año, según los datos de la organización científica Global Footprint Network ofrecidos por WWF.
Dicho de otra manera, los más de 7.600 millones de habitantes de la Tierra hemos consumido ya las reservas de todo el año, según estimaciones de la organización internacional Global Footprint Network, entidad que da seguimiento al gasto de los recursos naturales en el mundo.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.