Ir al contenido principal

Sergio Vargas y Héctor Acosta, ausentes en “Solo Merengue”


Los merengueros Sergio Vargas y Héctor Acosta fueron los grandes ausentes del concierto “Solo Merengue” que reunió a más de 30 artistas del género en un mismo escenario la noche de este domingo en la plaza Juan Barón del Malecón de Santo Domingo.

Tanto los denominados “El negrito de Villa” como “El Torito” estaban confirmados para participar del espectáculo que arribó a su segunda edición, y que en esta entrega sirvió como excusa perfecta para celebrar que el merengue haya sido declarado Patrimonio Inmaterial De La Humanidad por la UNESCO.
Sin ninguna explicación que se diera a conocer de manera pública ninguno de los artistas hicieron acto de presencia en el lugar.
Se trató de un exitoso concierto a casa llena, una gran fiesta para los dominicanos que fue libre de entrada organizado por Merengueros Siglo XXI que dirige el empresario Evelio Herrera bajo la coproduccion, del productor artístico, René Solis.
El concierto inició a las 5 de la tarde con la participación de Silvio Mora, seguida de Tierra Seca, Freddy Gerardo, Raffy Matías, Batallón Dorado, Anibal Bravo, Rafely, Carlos David, Marcos Caminero, Dionis Fernández, Yovanny Polanco, Henrry /Victor Roque, Diomedes, Jandy Ventura, Divas by Jimenez, Ramón Orlando, Tueska, Krispy, Cherito, Fernando Villalona, Milly Quezada, Darys Sin Fronteras, Juliana, Eddy Herrera, Johnny Ventura, Los Hermanos Rosario, Kinito Méndez, Héctor Acosta, Rubby Pérez, El Jefrrey, Bonny Cepeda, Peña Suazo, Aramis Camilo, para concluir a casi a las 2 de la mañana con Wilfrido Vargas.
Varios reconocimientos fueron entregados a Luminarias como: Fefita la Grande, Rubén Dario, José Tejeda conocido por ser el primer empresario artístico en llevar el merengue en la ciudad de Nueva York y Eugenio Mieses.
El público bailó, cantó y disfrutó del concierto desde el inicio hasta el final, incluso los que prefirieron estar en las afueras de la plaza Juan Barón.
Destacar la buena organización del espectáculo, la calidad en el sonido, así como el manejo del tiempo entre un artista y otro; sin embargo, debió balancearse mejor para lograr mayor respuesta entre el público, que bloques donde hubo orquestas o artistas con menos reconocimiento, añadirles otras que gozan de mas fuerza.



Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)