Ir al contenido principal

Fundéu BBVA: “odiador”, mejor que “hater”


La alternativa “odiador” es preferible al anglicismo “hater” para referirse a una persona que muestra continuamente su odio o rencor hacia alguien, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.



Empieza a ser habitual encontrar en los medios de comunicación ejemplos como los siguientes: “Así se enfrentan las empresas contra los haters en internet”, “Si haces esto en las redes sociales, eres un hater” o “Arrasa atacando a sus haters en su nuevo videoclip”.
El término “hater”, que procede del verbo inglés “to hate” -’odiar’-, hace referencia a la ‘persona que odia a algo o alguien y dice o escribe cosas desagradables sobre alguien o critica sus logros, especialmente en internet y en redes sociales’.
Una idea similar se puede encontrar en el término español “odiador”, de la que se documentan ejemplos al menos desde el siglo XIX (”poco amigo de la escolástica y acérrimo odiador de la barbarie literaria”) como figura en el Corpus Diacrónico del Español (CORDE) de la RAE y cuyo uso puede extenderse a ese nuevo contexto digital y de las redes sociales.
De este modo, habría sido más adecuado decir en los ejemplos anteriores “Así se enfrentan las empresas contra los odiadores en internet”, “Si haces esto en las redes sociales, eres un odiador” y “Arrasa atacando a sus odiadores en su nuevo videoclip”.
En cualquier caso, existen otras expresiones, quizá más transparentes, como “enemigo”, “detractor”, “difamador”, “maldiciente”, “aquel/el que odia”, etc.
Por último, si se opta por utilizar el anglicismo, lo adecuado es escribirlo con cursiva o, si no se dispone de este tipo de letra, entre comillas.
La Fundéu BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture, Gómez-Acebo & Pombo y Prodigioso Volcán. EFE

Comentarios

Destacado

Fefita La Grande responde a quienes le realizan memes en redes sociales

SANTO DOMINGO. Con el buen humor que le caracteriza, la merenguera típica Manuela Josefa Cabrera, conocida como Fefita La Grande, reaccionó a los numerosos memes que se han publicado sobre ella, tras conocerse el triunfo de Cachorros de Chicagos, luego de 108 años sin obtener una corona de Serie Mundial.

Kendall Jenner cierra su cuenta de Instagram

¿Por qué Kendall Jenner, una de las social media stars del momento, cerraría su cuenta de Instagram? Esa es la pregunta que medios de comunicación de todo el mundo se han planteado desde que en el perfil de la modelo aparece la leyenda “Sorry, this page isn’t available”.