Ir al contenido principal

Los dominicanos ya pasaron de 10 millones según la Oficina Nacional de Estadísticas


La estimación de la población dominicana para este 2017 es de 10 millones 169 mil 172 personas, lo que implica un crecimiento de  723 mil 891 en seis años, de acuerdo a datos suministrados por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).


La población del país, según el Censo Nacional de Población y Vivienda de 2010, era de 9 millones 445 mil 281, de los cuales 4 millones 706 mil 243 eran mujeres  y 4 millones 739 mil 38 hombres.

La segmentación de la proyección de población de 2017 sería la siguiente: 5 millones 086 mil 296 de mujeres, frente a 5 millones 082 mil 876 hombres.



El documento de la ONE indica que la estimación de población para el 2018 es de 10 millones 266 mil 149, con un crecimiento de 96 mil 977 personas, de las cuales  5 millones 136 325 serán mujeres y 5 millones 129 mil 824 hombres.

Para el 2019, la proyección es de 10 millones 358 mil 320, con un aumento de 92 mil 171 personas. En tanto en el 2020 los habitantes de la República Dominicana serán 10 millones 448 mil 499, lo que implica una diferencia de 90 mil 179 gentes, lo que indica un decrecimiento de la población a medida que pasa el tiempo.



Igualmente, el documento de la institución muestra que la población femenina a partir de 2017 es superior a la masculina, informó Proceso.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.