Ir al contenido principal

Miss Venezuela Transexual muere por inyectarse silicona en los glúteos


Su muerte expone la situación de riesgo que afrontan muchas personas transexuales en América Latina: las malas prácticas para embellecer su cuerpo.
El lunes murió la ‘Sirena Real’, Miss Venezuela Transexual, famosa en su país.
¿Qué pasó? La mujer, de 26 años, habría fallecido de un paro respiratorio en la ciudad de Miami debido a una serie de complicaciones tras recibir una inyección de biopolímero que se habría colocado en los glúteos hace varios años atrás y cuya sustancia se habría expandido por sus piernas y otros órganos, entre ellos los pulmones.
Los biopolímeros son compuestos que han sido utilizados para el relleno y aumento de diferentes partes del cuerpo (en especial de glúteos y cara). Son de dudosa procedencia y han causado graves problemas de salud en la mayoría de pacientes. En un alto porcentaje se trata de silicona líquida asociada a otros productos de dudosa procedencia.
De acuerdo con El Tiempo de Venezuela, la mujer pasó una semana hospitalizada debido a una infección pulmonar.
“Desde hace unos años vivía fuera del país. Era conocida por su sensualidad en parte de Latinoamérica, España y en los Estados Unidos. En la comunidad Lgbt (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales) era una celebridad”, señala el diario, el cual menciona que nació con el nombre de Luis Alberto Silva en Maracaibo.
Este fue el último video que subió ‘La Sirena Real’:

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.