Ir al contenido principal

Desmantelan banco de sangre clandestino


La Policía informó ayer que en coordinación con el Ministerio Público y Salud Pública desmanteló un banco de sangre clandestino en un sector de la parte alta del Distrito Nacional no identificado por las autoridades, donde encontró a 20 ciudadanos haciendo fila para vender su plasma.


De acuerdo con el informe, el establecimiento era operado ilegalmente por sus propietarios, a los que la Policía identificó como Ribel Manuel Ortiz Martínez y la supuesta bioanalista Yumilka Ángeles Vicioso, quienes fueron detenidos y puestos bajo control del Ministerio Público.
Dijo que esas personas vendían la pinta de sangre a RD$2,000 a centros médicos de cirugías estéticas, de los cuales pagaban RD$400 a quien captaban a los donantes, RD$1,000 a cada donante, RD$100 de pasaje para transporte de la sangre colectada y que los RD$500 restantes eran su ganancia.
Indica el periódico Listín Diario que la Policía no informó a cuáles centros era vendida la sangre. El allanamiento fue practicado por oficiales del Departamento de Control Migratorio e Investigación de Trata y Tráfico de Personas de la Policía, un fiscal adjunto y un funcionario de Salud Pública, amparados en una orden judicial.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)