Ir al contenido principal

EEUU acusa a RD de producir y exportar drogas y blanquear dinero


SANTO DOMINGO, República Dominicana (Con datos de EFE y otros servicios de Acento.com.do).-La República Dominicana ha sido incluida de nuevo por el gobierno de Estados Unidos en lista de países productores y exportadores de drogas, y blanqueadores de dinero proveniente de ese negocio criminal.


En su Informe Anual Sobre el Narcotráfico y Crímenes Financieros correspondiente a 2016, el gobierno de Estados Unidos sostiene que la República Dominicana es de los mayores productores y países de tránsito de drogas del mundo, en el mismo grupo en que incluye a Colombia, México, Costa Rica, Ecuador, Perú, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Panamá y Belice, de acuerdo con el informe, enviado hoy por el Departamento de Estado al Congreso estadounidense.
La principal novedad del informe es la inclusión de Belice en la lista de los principales países de origen de sustancias químicas precursoras que se usan en la producción de narcóticos ilegales. En esa lista repiten un año más República Dominicana, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Perú,  y Venezuela
Asimismo, coloca a República Dominicana entre los “principales lugares de blanqueo de dinero” en el mundo.
La lista de los 22 países que son los mayores productores y zonas de tránsito de drogas del mundo que aparece en el informe es idéntica a la del año pasado, que se refería a 2015, y está compuesta por una mayoría de naciones latinoamericanas, además de cinco asiáticas: Afganistán, Birmania, India, Laos y Pakistán.
La principal novedad del informe es la inclusión de Belice en la lista de los principales países de origen de sustancias químicas precursoras que se usan en la producción de narcóticos ilegales.
En esa lista repiten un año más Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Perú, República Dominicana y Venezuela; entre una veintena de países que incluyen varios europeos como el Reino Unido, Alemania, Holanda y Bélgica; y asiáticos como Tailandia y China.
Al referirse al blanqueo de dinero proveniente del narcotráfico, el informe de EEUU resalta “la grave amenaza global” en que se ha convertido este delito, debido al creciente uso de “nuevas tecnologías” con las que financiar actividades ilegales.

Comentarios

Destacado

Fefita La Grande responde a quienes le realizan memes en redes sociales

SANTO DOMINGO. Con el buen humor que le caracteriza, la merenguera típica Manuela Josefa Cabrera, conocida como Fefita La Grande, reaccionó a los numerosos memes que se han publicado sobre ella, tras conocerse el triunfo de Cachorros de Chicagos, luego de 108 años sin obtener una corona de Serie Mundial.

Alicia Machado: Estoy triste porque triunfó el odio y la división

La ex miss universo Alicia Machado se mostró triste tras conocer la victoria de Donald Trump en las presidenciales de Estados Unidos, resultado que catalogó como “el triunfo del odio y división”, según escribió en la red social Twitter.