Ir al contenido principal

EEUU acusa a RD de producir y exportar drogas y blanquear dinero


SANTO DOMINGO, República Dominicana (Con datos de EFE y otros servicios de Acento.com.do).-La República Dominicana ha sido incluida de nuevo por el gobierno de Estados Unidos en lista de países productores y exportadores de drogas, y blanqueadores de dinero proveniente de ese negocio criminal.


En su Informe Anual Sobre el Narcotráfico y Crímenes Financieros correspondiente a 2016, el gobierno de Estados Unidos sostiene que la República Dominicana es de los mayores productores y países de tránsito de drogas del mundo, en el mismo grupo en que incluye a Colombia, México, Costa Rica, Ecuador, Perú, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Panamá y Belice, de acuerdo con el informe, enviado hoy por el Departamento de Estado al Congreso estadounidense.
La principal novedad del informe es la inclusión de Belice en la lista de los principales países de origen de sustancias químicas precursoras que se usan en la producción de narcóticos ilegales. En esa lista repiten un año más República Dominicana, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Perú,  y Venezuela
Asimismo, coloca a República Dominicana entre los “principales lugares de blanqueo de dinero” en el mundo.
La lista de los 22 países que son los mayores productores y zonas de tránsito de drogas del mundo que aparece en el informe es idéntica a la del año pasado, que se refería a 2015, y está compuesta por una mayoría de naciones latinoamericanas, además de cinco asiáticas: Afganistán, Birmania, India, Laos y Pakistán.
La principal novedad del informe es la inclusión de Belice en la lista de los principales países de origen de sustancias químicas precursoras que se usan en la producción de narcóticos ilegales.
En esa lista repiten un año más Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Perú, República Dominicana y Venezuela; entre una veintena de países que incluyen varios europeos como el Reino Unido, Alemania, Holanda y Bélgica; y asiáticos como Tailandia y China.
Al referirse al blanqueo de dinero proveniente del narcotráfico, el informe de EEUU resalta “la grave amenaza global” en que se ha convertido este delito, debido al creciente uso de “nuevas tecnologías” con las que financiar actividades ilegales.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.