Ir al contenido principal

La Cervecería Nacional Dominicana se une al Fondo Agua de Santo Domingo


La Cervecería Nacional Dominicana (CND) informó su adhesión al Fondo Agua de Santo Domingo con lo que se compromete a la restauración y conservación de los ecosistemas productores de agua para propiciar su disponibilidad, en cantidad y calidad, y satisfacer las necesidades de los habitantes en la ciudad de Santo Domingo y zonas aledañas.


Franklin León, presidente de CND, manifestó su satisfacción por formar parte de esta causa a través de un programa bien estructurado y de probada eficacia como el Fondo Agua de Santo Domingo, “que no solo constituye una forma novedosa de apoyar la recuperación y preservación de los ecosistemas, sino que representa una solución viable de mediano y largo plazo para promover el desarrollo social y económico de las comunidades que circundan las cuencas de los ríos, a través de la protección de estas fuentes de acuíferas”.
Con esta iniciativa, la Cervecería Nacional Dominicana estará apoyando los trabajos para la conservación de los ríos Haina y Nizao, y sus afluentes, los cuales impactan directamente en las comunidades del Gran Santo Domingo y zonas aledañas.
Entre las acciones a ser ejecutadas en esa zona se incluyen la preservación de los bosques que alimentan las cuencas hidrográficas, la restauración asistida de agro-ecosistemas en terrenos con altos niveles de degradación de suelo, la restauración de la vegetación en las riberas de los ríos para proteger el cauce de fuentes contaminantes, disminuir las cargas de sedimentos que entran a los ríos y regular los caudales; así como el cercamiento de las áreas intervenidas o que se desean proteger, y el monitoreo del impacto hidrológico y socio-económico de las actividades desarrolladas.
Una empresa ecoamigable
La Cervecería Nacional Dominicana desarrolla desde 1998 un programa de conservación de fuentes acuíferas, con el objetivo de proteger las cuencas hidrográficas que alimentan los principales ríos del país. Con este programa, en el que se involucran a sus empleados, se han reforestado más de 35,000 tareas de tierra en diferentes zonas del territorio nacional, donde se han sembrado más de 2.4 millones de diversos tipos de árboles.
Además, y consciente de su responsabilidad social, la Cervecería Nacional Dominicana viene desarrollando desde hace décadas programas de gestión ambiental que persiguen el uso correcto de los recursos naturales, renovables y no renovables, así como la conservación y mitigación de los impactos ambientales producidos por las operaciones de elaboración y comercialización de sus productos.
Así, este modelo de sostenibilidad ambiental de CND permite el reaprovechamiento del 96.2% de los desechos sólidos que genera en sus operaciones, lo que logra a través del uso eficiente del agua, el cuidado del aire, el ahorro de energía y el reciclaje y reutilización de materiales usados en el proceso de elaboración de sus productos.
Con todas iniciativas, la Cervecería Nacional Dominicana pretende contribuir a la promoción de una verdadera conciencia ambiental a favor del cuidado y preservación de las riquezas naturales de la República Dominicana.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.