Ir al contenido principal

Ojo con esto: República Dominicana entre seis países con bacterias multirresistentes


La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) está cooperando con seis países de América Latina y el Caribe para mitigar la aparición de bacterias multirresistentes y limitar su propagación en los sectores de la alimentación y la agricultura, informó este jueves el organismo internacional.


La FAO lanzó el plan en enero pasado en Bolivia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Honduras y República Dominicana, países que habían solicitado cooperación técnica al organismo.
Sin embargo, los encargados de Sanidad Animal y Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura no están al tanto de estas bacterias ni conocen que se haya solicitado ayuda al organismo internacional para contrarrestarlas.
El periódico Diario Libre también se comunicó con el presidente de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro), Eric Rivero, quien también mostró desconocimiento sobre estas bacterias. Hasta el momento, la Dirección de Comunicaciones de la oficina de la FAO en República Dominicana, tampoco tiene conocimiento de que en el país se esté tratando esas bacterias.
Pero la noticia publicadaeste jueves en EFE da por un hecho la existencia de las bacterias multirresistentes, y explica que la aparición de las mismas es un fenómeno conocido como Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), que es una de las amenazas sanitarias “más urgentes que hoy enfrenta la humanidad” y constituye un problema prioritario para la salud pública, la producción agropecuaria y la seguridad alimentaria, según la FAO.
El proyecto de cooperación entre la FAO y los seis países de la región tiene como propósito brindar asistencia técnica a los gobiernos para formular e implementar planes nacionales multisectoriales para contener la RAM en la alimentación y la agricultura.
La resistencia de las bacterias a los antimicrobianos, en particular a los antibióticos, se ha visto exacerbada por el uso excesivo de estos medicamentos en la producción pecuaria y en la salud pública, sostuvo la FAO.
Los microorganismos multirresistentes se pueden desarrollar y propagar entre los animales productores de alimentos y los seres humanos por exposición directa y en la cadena alimentaria, que es la principal vía de difusión.
Para la FAO, se trata de un problema de “amenaza de alta complejidad”.

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.

iOS 26 ya está disponible: cuáles son las novedades de la actualización de Apple para iPhone

  La transformación visual conocida como Liquid Glass, nuevas funciones de seguridad y mejoras en accesibilidad destacan en la última versión de iOS, disponible ya a nivel global para todos los modelos compatibles El sistema iOS 26 revoluciona la experiencia de usuario con estética y funciones inéditas - APPLE La  nueva actualización de iOS 26   ya se encuentra disponible para descarga a nivel mundial , hecho que marca una transformación radical en la experiencia de los usuarios de  iPhone . El nuevo sistema operativo, caracterizado por  cambios en la interfaz y funciones avanzadas , fue introducido por Apple durante la conferencia WWDC 2025. r versión de iOS La decisión de  saltar directamente de la versión anterior iOS 18 al número 26  responde a la voluntad de la compañía de Cupertino de alinear su software con el año actual y simplificar así la identificación de cada generación. Los usuarios de los  recientes iPhone 17, iPhone 17 Pro y iPhone ...