Ir al contenido principal

ProConsumidor investiga supuesta venta de arroz plástico


El Instituto Nacional para la Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) investiga si en el país se está comercializando “arroz plástico” y próximamente presentará los resultados de análisis de laboratorio realizado a los diferentes tipos y marcas de este producto que se comercializan en el país.


Pro Consumidor inició un estudio a raíz de unas imágenes que circulan en redes sociales, especialmente en Whatsapp, sobre un supuesto arroz plástico que se estaría comercializando en la República Dominicana.
La directora de la institución, Anina Del Castillo, explicó en un comunicado que la entidad realiza análisis de laboratorio tanto al arroz de producción nacional como al importado sin ninguna excepción.
El análisis de laboratorio, “proceso científico y objetivo que se lleva a cabo periódicamente, es la mejor respuesta a las versiones que circulan acerca de un producto que, como el arroz, forma parte de la canasta básica de los dominicanos”, afirmó.
Este proceso se hace con parámetros rigurosos que incluyen verificación de los molinos, empacadoras y distribuidores de arroz para comprobar que cumplan con los requisitos establecidos en el código alimentario y en las normas vigentes.
Durante este análisis de las muestras, que se toman en provincias en todo el país, se verifica el cumplimiento de etiqueta, límites de defecto de calidad, verificación de longitud del grano, humedad del grano, identificación de aditivos o sustancias prohibidas, indicó.
Del Castillo dijo que el protocolo establece que, por cada marca de arroz, se toman cuatro muestras de la estantería de los mercados, colmados y supermercados, donde tres son para realizar análisis de calidad y una muestra queda en el laboratorio como testigo por cualquier aclaración o duda que haya por parte del dueño de la marca.
Pro Consumidor mantiene contactos semanales con la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos y con la European Food Safety Authority (EFSA) de Europa, entidades que hasta ahora no han dado alerta sobre el supuesto arroz plástico, señaló la responsable de la entidad.
Estos organismos facilitan reportes de análisis a las autoridades nacionales, incluyendo información de los productos de riesgo, las medidas que se deben tomar para notificar y prevenir que tales productos afecten la salud o la seguridad de los ciudadanos.
EFE

Comentarios

Destacado

Fefita La Grande responde a quienes le realizan memes en redes sociales

SANTO DOMINGO. Con el buen humor que le caracteriza, la merenguera típica Manuela Josefa Cabrera, conocida como Fefita La Grande, reaccionó a los numerosos memes que se han publicado sobre ella, tras conocerse el triunfo de Cachorros de Chicagos, luego de 108 años sin obtener una corona de Serie Mundial.

Kendall Jenner cierra su cuenta de Instagram

¿Por qué Kendall Jenner, una de las social media stars del momento, cerraría su cuenta de Instagram? Esa es la pregunta que medios de comunicación de todo el mundo se han planteado desde que en el perfil de la modelo aparece la leyenda “Sorry, this page isn’t available”.