Ir al contenido principal

Encarcelan en España a ruso señalado de ataque cibernético contra elecciones de EEUU


Un informático ruso sospechoso de haber participado en un ataque cibernético durante la campaña electoral en Estados Unidos ingresó en prisión preventiva este lunes en España, indicó una fuente judicial.


Pyotr Levashov, arrestado el viernes en Barcelona, es objeto de una petición de extradición por parte de Estados Unidos que deberá ser examinada por la Audiencia Nacional, un alto tribunal en Madrid encargado de asuntos complejos, precisó la fuente.
Estados Unidos tiene 40 días contados a partir de fecha de la detención para presentar los elementos de prueba que sustenten la demanda hecha a la justicia española.
Levashov es señalado de “haber participado presuntamente en el pirateo de la campaña electoral de Estados Unidos”, señaló la fuente.
Rusia está acusada por los servicios de inteligencia estadounidense de haber interferido en las elecciones para inclinar el resultado a favor de Donald Trump.
El presidente norteamericano ha negado toda colusión con Moscú previo a las elecciones de noviembre.
Otro hacker ruso buscado por Estados Unidos, Stanislav Lisov, fue detenido en enero en el aeropuerto El Prat de Barcelona e igualmente puesto a disposición de la Audiencia Nacional.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)