Ir al contenido principal

Psicólogo pronostica futuro efímero sobre el romance de Jennifer López y Alex Rodríguez


Nueva York. La histórica amorosa de la artista Jennifer López, y el ex pelotero de grandes ligas Alex Rodríguez, les pronostica un futuro efímero al promocionado romance en los medios comunicacionales entre ambas personalidades, según el análisis del joven psicológico y científico de origen dominicano Henry Montero Tapia.



Montero Tapia manifestó que, aunque los medios describan esta relación como “perfecta” la misma se constituye en la unión más imperfecta que puedan vivir dos individuos, puesto que carece del aspecto fundamental que debe primar en una relación: El amor mutuo, y solo en la misma prima el interés por la atención pública en momento en ambas carreras, solo se puede sustentarse sobre la base del escándalo.
Ambas figuras públicas tienen caracteres disímiles, sin embargo pueden coincidir en la forma tan rápida de terminar una relación e iniciar otra, sin ningún tipo de escrúpulo, pero mucho menos sentimientos por ese ser humano que compartió parte de su vida con ellos, acostó Montero Tapia.
De acuerdo al análisis psicológico de Henry Montero Tapia, el carácter de Jennifer López se puede encuadrar dentro del rango temperamental histriónico, con un largo patrón de comportamiento de búsqueda de atención y emotividad extrema. Queriendo ser el centro de atención.
Define el joven científico que las personas que presentan este cuadro de conducta casi siempre tienen dificultades para lograr la intimidad emocional en las relaciones sexuales o románticas, y por vía de consecuencia, termina culpando a la pareja que tienen en el momento de no lograr la satisfacción plena, viéndose motivado a saciar sus instintos con otra persona, cuya práctica se torna recurrente.
“Ella tiene relaciones intensas e inestables con emociones que fluctúa, entre ser todo bueno o todo malo, siendo incapaz de experimentar sentimientos contradictorios cuando se relacionan con otra persona. La facilidad con la que esa obsesión se convierte en una relación, que a veces funciona en contra de su capacidad de tener una verdadera relación significativa”, explicó el joven psicólogo.
Sobre el ex Pelotero Alex Rodríguez
Al referirse al afamado ex toletero Alex Rodríguez señaló que la vida de éste se ha desenvuelto fuera del terreno de juego, buscando la felicidad que nunca encuentra, manteniendo relaciones íntimas con docenas de mujeres, algunas que incluso le superan la edad, así como la obsesión al juego de cartas, con un padecimiento claro del “Síndrome de Narciso” o como comúnmente se le llama, “Narcisista”, que lo ha convertido en un “Mujeriego seductor”.
Jennifer López y Alex Rodríguez son dos figuras públicas, cuyos caracteres, muy disimiles por cierto, y la forma que surge esta relación, producto de una traición, se mantendrá, hasta que los medios de comunicación muestren interés en la misma. Inmediatamente desaparezca el morbo de los medios, cada uno seleccionara la próxima figura pública que lo ayude a sonar en los medios.
Por: Miguel Melenciano

Comentarios

Destacado

Analizamos el esperadísimo tráiler de la nueva entrega de Star Wars

Están Rey y Luke, Kylo y sus problemas para controlar la ira, un puñado de batallas espaciales y una gloriosa toma de la difunta Carrie Fisher.

La NBA anuncia los titulares para el Juego de las Estrellas

Los Angeles, Estados Unidos. LeBron James por el equipo de la Conferencia Este y Kevin Durant por la del Oeste, encabezan a los cinco titulares de cada zona seleccionados por voto popular para el Juego de las Estrellas de la NBA.

Fundéu BBVA: “odiador”, mejor que “hater”

La alternativa “odiador” es preferible al anglicismo “hater” para referirse a una persona que muestra continuamente su odio o rencor hacia alguien, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.