Ir al contenido principal

Salud Pública afirma conjuntivitis desaparece en pocos días


El Ministerio de Salud Pública informó ayer que la mayoría de los casos de conjuntivitis que sufre la población mejoran por sí mismos en pocos días, incluso sin tratamiento, a la vez que recomendó no automedicarse, para evitar complicaciones en el proceso infeccioso.

Sin embargo, el organismo alertó que se debe acudir lo más pronto posible a un centro de salud cuando la conjuntivitis se acompaña de síntomas y signos como dolor moderado o intenso en los ojos, visión borrosa o sensibilidad a la luz; enrojecimiento intenso en el ojo o si los síntomas duran más de tres a cuatro días.
También deben buscar atención médica las personas con sistema inmunitario debilitado, por ejemplo, a causa del VIH, tratamiento contra el cáncer, los recién nacidos o si se padece de afecciones preexistentes en los ojos.
Salud Pública informó, además, que las personas se contagian al ponerse en contacto con secreciones de las conjuntivas o vías respiratorias superiores de las personas infectadas por medio de los dedos, ropas u otros artículos contaminados como aplicadores de cosméticos para los ojos y otros.
Explica que el inicio de los síntomas oscila entre las 24 a 72 horas y se transmite durante la infección activa.
Recomendó a la población lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, y después del contacto con personas con conjuntivitis, evitar tocarse la cara o frotarse los ojos con las manos y descartar el uso compartido artículos de uso personal (pañuelos, toallas, lentes, gafas, cosméticos de la cara, entre otros).
La conjuntivitis es un síndrome clínico que comienza con lagrimeo, irritación y enrojecimiento de la parte blanca o del interior del párpado de uno o ambos ojos, seguido de hinchazón de los párpados y legañas.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.