Ir al contenido principal

Gerardo Ortiz estrena documental y película

¡Gerardo Ortiz
El nuevo año viene cargado de estrenos para el cantante de música regional mexicana Gerardo Ortiz, que debutará en la pequeña pantalla con dos producciones donde descubre su infancia y su faceta más íntima.

A través de la serie documental “Gerardo Ortiz: Sin Censura” y del largometraje “Como un Sueño” este oriundo de Pasadena ahonda en su vida detrás de los escenarios y transporta al televidente a su mundo personal.
“Es algo muy bonito poder compartir con los fans la persona que es Gerardo Ortiz, su familia, lo que estamos haciendo en esta experiencia tan bonita, haber logrado todo lo que hemos logrado”, aseguró el cantante en entrevista telefónica.
“Como un sueño” y “Gerardo Ortiz: Sin Censura” debutarán en la pequeña pantalla el 2 y 3 de enero de 2016, respectivamente, por la cadena Telemundo.
La serie documental consta de cuatro episodios de una hora cada uno y se rodó durante dos años en México y Estados Unidos, casi en paralelo a la película.
Cada capítulo se detiene en distintas etapas clave de la vida, crianza y carrera del intérprete de “Eres Una Niña” y rescata además los lugares emblemáticos que marcaron su ascenso profesional.
“No solo me verán en el estudio grabando, componiendo las letras. También comparto el barrio de donde es mi mamá, yo correteando por las calles, cuando me subía al techo de la casa de mi abuela y también recuerdos dentro de la casa de mi abuelita”, explicó Ortiz, quien agregó que “todos son momentos que pasamos en familia”.
“El hijo de Sinaloa” recalcó que sus seguidores podrán deleitarse con este “regreso en el tiempo” y conocer los detalles de su infancia en el estado mexicano de procedencia de su familia.
Los espectadores podrán así descubrir Badiraguato, el pueblo sinaloense que vio al pequeño Ortiz dar sus primeros pasos sobre un escenario y que le brindó la oportunidad de protagonizar sus primeras actuaciones en público a los ocho años.
“También recorremos las calles del rancho de donde es mi papá. Llegamos al panteón y visitamos la capilla de mi abuelo. Estamos con él y le cantamos, le llevamos la música de banda, la música del pueblo”, adelantó Ortiz.
El compositor de temas como “El Cholo” o “¿Por qué terminamos?” recalcó la importancia que para él tiene poder entregarle “este regalo a los fans”, que llevaban años pidiendo proyectos más personales.
“Fue un año de muchos logros y, ahora, poder tener a nivel nacional dos proyectos, significa mucho para mí. He estado trabajando muy fuerte durante todo este año y hay muchas cosas bonitas que compartir con todos mis seguidores”, aseveró el mexicano.
El cantante matizó que “Gerardo Ortiz: Sin Censura” es una ampliación de la película “Como un sueño”, que se estrenó hace unas semanas en la gran pantalla.
El documental amplía algunos de los contenidos originales del largometraje que, por falta de espacio, no se incluyeron en la cinta.
“Siento que a ‘Como un sueño’ le faltó más contenido, y le faltó compartir un poco más de lo que sucedió detrás de las cámaras, lo que sucedió antes de llegar a los aeropuertos, antes de subir a los escenarios donde presentamos la gira. ‘Sin Censura’ va a ser el extra para todos”, remató el cantante.
“Como un sueño”, de 90 minutos de duración y dirigida por el dominicano Jessy Terrero, intercala vídeos caseros con entrevistas rodadas principalmente en México y algunas en Estados Unidos.
La producción hace un repaso por los grandes éxitos musicales de Ortiz, que incluyen temas como “Quién se anima” o “Dámaso”, pero también es una oportunidad para que el artista se sincere y comparta con sus seguidores asuntos familiares.
De cara al futuro, Ortiz adelantó que planea lanzar el videoclip de su último sencillo, “Fuiste mía”, la segunda semana de enero, y descartó cambiar los escenarios por el cine.
“El escenario no lo dejo por nada, pero la actuación me gusta mucho y si hay alguna que otra oportunidad haremos el espacio”, concluyó.

Comentarios

Destacado

Los mejores memes de la carrera de Colapinto en Italia: las críticas a Alpine por el rendimiento del auto y la estrategia con Gasly

    El argentino no avanzó más allá del puesto 17 y su compañero de equipo quedó por encima, en una decisión de la escudería que retumbó en las redes  Los fanáticos se pronunciaron sobre la decisión de Alpine La escudería Alpine volvió a quedar en el centro de la polémica tras el Gran Premio de Italia celebrado en el circuito de Monza , donde tanto Pierre Gasly como Franco Colapinto se ubicaron en las últimas posiciones , apenas por delante de Lance Stroll y de los pilotos que no lograron completar la carrera ( Fernando Alonso y Nico Hulkenberg ).   Sin embargo, más allá del resultado deportivo, el eje de la conversación se trasladó a las redes sociales, donde los seguidores de la escudería francesa protagonizaron un intenso malestar por el desempeño del equipo y sus decisiones estratégicas. El nombre de Alpine se convirtió rápidamente en tendencia global tras la competencia.  En plataformas como X (antes Twitter ) e Instagram , los fanáticos mani...

Bad Bunny ha decidido no llevar su gira a Estados Unidos. Y así ha generado 196 millones de dólares para Puerto Rico

    La decisión de quedarse treinta días en Puerto Rico está suponiendo un impulso para la economía de la isla   Una Decisión Innecesaria, una Estrategia Maestral: El Profundo Significado Detrás de la Gira Global de Bad Bunny que Se Salta Estados Unidos I. Introducción: Un Fenómeno Global Ignora su Mayor Mercado El artista puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, mundialmente conocido como Bad Bunny, se ha consolidado como una de las superestrellas más grandes y lucrativas de la industria musical contemporánea. 1 Su ascenso ha sido meteórico, rompiendo barreras geográficas y de género para convertirse en una fuerza cultural y económica sin precedentes. A lo largo de su carrera, ha logrado hazañas notables, como ser el primer artista latino en llenar estadios en mercados tradicionalmente angloparlantes como Italia y Polonia. 2 Sus giras previas han generado ingresos multimillonarios, con su “Most Wanted Tour” de 2024 reca...

Así quedaron las tablas de la F1 tras el GP de Italia: Norris acortó distancia con Piastri en la lucha por el título y otra decepción de Alpine

    Tras el triunfo de Verstappen en Monza, los pilotos de McLaren siguen en plena contienda por el campeonato   El Gran Premio de Italia celebrado en Monza no modificó el panorama de la Fórmula 1 en la clasificación de pilotos y constructores. Max Verstappen se quedó con la victoria y sumó para seguir dando pelea a los McLaren. La carrera también dejó como saldo nuevos puntos para Oscar Piastri y McLaren , quienes continúan consolidando su liderazgo en la tabla general.   Verstappen sumó su victoria número 65 en la F1 y la tercera de este año tras cruzar la meta por delante de Lando Norris y del propio Piastri, que mantiene la punta del campeonato. El podio en Monza reafirmó la presencia de ambos pilotos de McLaren en los primeros lugares del certamen.   Después del paso por Italia, el piloto australiano lidera el torneo de pilotos con 324 puntos, seguido por su compañero de equipo (293). La diferencia entre ambos se redujo después de...