Ir al contenido principal

Café Tacvba regresa a sus raíces en el Festival Vive Latino

cafe-tacvba
Café Tacvba considera que “Avalancha de éxitos” no solo le abrió las puertas del mercado latinoamericano. El álbum de 1996, con versiones de clásicos de otros autores hispanoparlantes, también ayudó a sus integrantes a entenderse y desarrollarse mejor en el proceso creativo.

Producido por Gustavo Santaolalla, fue un homenaje a cantautores como Jaime López, Juan Luis Guerra, Botellita de Jerez y Leo Dan. Le siguió a “Re” (1994), considerado el más importante en su discografía y su carta de presentación a nivel internacional, pero los Tacvbos sienten que éste fue el que los colocó en un lugar privilegiado en la escena musical.
“‘Avalancha de éxitos’ significa mucho para nosotros porque nos dio un lugar en la escena del rock en español”, dijo el vocalista Rubén Albarrán en una entrevista con The Associated Press realizada el lunes en la Ciudad de México. “Nos permitió hacer conciertos ya no solo en Chile, también nos llevó a países como Colombia, Argentina, Bolivia y Perú, así que fue una época súper emocionante para nosotros”.
Este domingo Café Tacvba celebrará con sus fans el 20mo aniversario del álbum en el Festival Vive Latino, en la Ciudad de México, donde interpretará los ocho temas que lo conforman, de principio a fin.
Albarrán contó que “Avalancha de éxitos” nació en una sala de ensayo que la banda rentaba a mediados de los 90 frente a la casa de los hermanos Joselo y Quique Rangel, guitarrista y bajista del conjunto, respectivamente, en el barrio donde la historia del grupo se gestó hace 27 años, Ciudad Satélite. La producción también marcó el inicio del gusto del carismático cantante por usar seudónimos como “Anónimo” y “Massiossare”.
“En ese lugar lo grabamos, pero yéndonos a algo más profundo creo que lo más importante es que retomamos esa música que tanto nos influyó en nuestra más temprana juventud”, explicó el cantante. “Tomamos esa música con total desparpajo y totalmente de una forma irrespetuosa e hicimos las canciones nuestras, y las reconstruimos y las volvimos a armar a nuestra forma”, apuntó.
Así crearon, junto a su tecladista Emmanuel del Real, nuevas versiones de éxitos del cancionero popular latinoamericano como “Ojalá que llueve café”, del dominicano Juan Luis Guerra, o canciones pop como “No controles” del español Nacho Cano. Pero también honraron a artistas mexicanos con seguidores de culto como el grupo Botellita de Jerez y el cantautor Jaime López, de quienes versionaron “Alármala de tos” y “Chilanga banda”.
“La verdad que cuando las tocábamos, y las seguimos tocando en nuestros conciertos, yo no pienso que esas canciones son de otras personas, pienso que son canciones nuestras. ¡Que me perdonen los autores, y es con todo amor!”, confesó bromista Albarrán.
“La forma irrespetuosa en que hicimos esas versiones no significa que no tengamos amor por esa música. Amamos esa música, amamos esas canciones por todo, pero especialmente por la forma en que fueron creadas, por su composición, … por las vivencias que nos brindaron a nosotros como grupo”, añadió.
Como un ejemplo del sello que el cuarteto le imprimió a estas canciones se destaca “Chilanga banda”, original de Jaime López, y que fue grabada a tono de hip hop con modismos mexicanos. Para “Ojalá que llueva café”, en cambio, usaron un son huasteco, con jarana y el violín de Alejandro Flores, frecuente colaborador de la agrupación.
“Seguir tratando de explicarnos a través de nuestras diferentes experiencias, tanto vivenciales como de composición, y hacer toda una mezcla, eso fue ‘Avalancha de éxitos”’, señaló Albarrán. “A nosotros nos funcionó muy bien, porque también nos ayudó a explicarnos, nos ayudó a entender cosas y a desarrollar más, a seguir en nuestro proceso creativo”.
Tras el Vive Latino la banda ganadora de un Grammy y varios Latin Grammy planea apartarse de los escenarios para dedicarse a componer los temas que darán vida al álbum sucesor de “El objeto antes llamado disco” (2012).
Albarrán se ha mantenido ocupado con su grupo de música folclórica Hoppo!, mientras que Del Real está por lanzar su primer disco como solista, Joselo Rangel ha dado continuidad a su faceta como escritor (actualmente promociona su nuevo libro “One Hit Wonder”) y Quique Rangel ha trabajado como productor y como parte del proyecto Presidente, junto con Priscila González del grupo Quiero Club.
“Queremos salir a tocar, pero queremos hacerlo con canciones nuevas, y volver a probarnos frente al público, porque es eso, a fin de cuentas es tocar canciones nuevas y volverte a probar frente al público para saber si les gustas o no”, concluyó Albarrán.
El Festival Vive Latino, en su 17ma edición, se realizará este sábado y domingo en la capital mexicana, con las actuaciones de agrupaciones hispano y angloparlantes como The Prodigy, Enrique Bunbury, Vicentico, Natalia Lafourcade, Carla Morrison, Savages, Gustavo Cordera, Of Monsters and Men y Los Toreros Muertos.

Comentarios

Destacado

Los mejores memes de la carrera de Colapinto en Italia: las críticas a Alpine por el rendimiento del auto y la estrategia con Gasly

    El argentino no avanzó más allá del puesto 17 y su compañero de equipo quedó por encima, en una decisión de la escudería que retumbó en las redes  Los fanáticos se pronunciaron sobre la decisión de Alpine La escudería Alpine volvió a quedar en el centro de la polémica tras el Gran Premio de Italia celebrado en el circuito de Monza , donde tanto Pierre Gasly como Franco Colapinto se ubicaron en las últimas posiciones , apenas por delante de Lance Stroll y de los pilotos que no lograron completar la carrera ( Fernando Alonso y Nico Hulkenberg ).   Sin embargo, más allá del resultado deportivo, el eje de la conversación se trasladó a las redes sociales, donde los seguidores de la escudería francesa protagonizaron un intenso malestar por el desempeño del equipo y sus decisiones estratégicas. El nombre de Alpine se convirtió rápidamente en tendencia global tras la competencia.  En plataformas como X (antes Twitter ) e Instagram , los fanáticos mani...

Bad Bunny ha decidido no llevar su gira a Estados Unidos. Y así ha generado 196 millones de dólares para Puerto Rico

    La decisión de quedarse treinta días en Puerto Rico está suponiendo un impulso para la economía de la isla   Una Decisión Innecesaria, una Estrategia Maestral: El Profundo Significado Detrás de la Gira Global de Bad Bunny que Se Salta Estados Unidos I. Introducción: Un Fenómeno Global Ignora su Mayor Mercado El artista puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, mundialmente conocido como Bad Bunny, se ha consolidado como una de las superestrellas más grandes y lucrativas de la industria musical contemporánea. 1 Su ascenso ha sido meteórico, rompiendo barreras geográficas y de género para convertirse en una fuerza cultural y económica sin precedentes. A lo largo de su carrera, ha logrado hazañas notables, como ser el primer artista latino en llenar estadios en mercados tradicionalmente angloparlantes como Italia y Polonia. 2 Sus giras previas han generado ingresos multimillonarios, con su “Most Wanted Tour” de 2024 reca...

Así quedaron las tablas de la F1 tras el GP de Italia: Norris acortó distancia con Piastri en la lucha por el título y otra decepción de Alpine

    Tras el triunfo de Verstappen en Monza, los pilotos de McLaren siguen en plena contienda por el campeonato   El Gran Premio de Italia celebrado en Monza no modificó el panorama de la Fórmula 1 en la clasificación de pilotos y constructores. Max Verstappen se quedó con la victoria y sumó para seguir dando pelea a los McLaren. La carrera también dejó como saldo nuevos puntos para Oscar Piastri y McLaren , quienes continúan consolidando su liderazgo en la tabla general.   Verstappen sumó su victoria número 65 en la F1 y la tercera de este año tras cruzar la meta por delante de Lando Norris y del propio Piastri, que mantiene la punta del campeonato. El podio en Monza reafirmó la presencia de ambos pilotos de McLaren en los primeros lugares del certamen.   Después del paso por Italia, el piloto australiano lidera el torneo de pilotos con 324 puntos, seguido por su compañero de equipo (293). La diferencia entre ambos se redujo después de...