Ir al contenido principal

Reguetoneros quieren más presencia femenina en “pop de ahora”

reguetoneros
MIAMI. Representantes de la música urbana se dieron cita hoy en la Conferencia Billboard de la Música Latina para hablar de la evolución de un género que algunos ven como “el pop de ahora” y en el que todos quieren que haya más mujeres.

En el Panel Urbano celebrado hoy en esta antesala de la entrega de los Premios Billboard a la Música Latina, que tendrá lugar este jueves, participaron los cubanos Gente de Zona, el español Juan Magan, los puertorriqueños Zion y Lennox y Ken-Y, así como los colombianos Reykon y el productor Saga WhiteBlack.Todos ellos tuvieron la oportunidad de mostrarse como artistas fuera de los escenarios y de intercambiar opiniones.
“Es una oportunidad en la que un artista puede hablar como persona involucrada en la música, y no hay más foros para hacerlo”, dijo a Efe en entrevista Leila Cobo, directora ejecutiva de Contenido Latino y Programación de Billboard.
El dúo cubano Gente de Zona opinó que la escasa participación de la mujer en el reguetón tiene su origen en la “trayectoria machista” del género. “Las mujeres prefieren bailarlo y no interpretarlo”, dijo Alexander Delgado, la voz grave del dúo cubano, quien junto a su compañero Randy Malcom acaban de lanzar su primer trabajo en solitario.
Todos los presentes “apoyaron” la entrada de las féminas en el género e incluso Zion bromeó diciendo: “Que se expresen y nos contesten a nosotros”.
El movimiento urbano que tuvo sus comienzos con Daddy Yankee y su “Gasolina” (2004), así como con “Dale Don Dale” (2003), de Don Omar, ambos presentes en esta conferencia en Miami, tuvo sus horas bajas con la llegada de la piratería y la escasa venta de discos, lo cual según Zion “asustó” a los que por aquel entonces se dedicaban al género urbano.
Pero supieron adaptarse a las nuevas tecnologías y una nueva ola de artistas resurgió para sacar adelante al reguetón. En esta evolución, según los participantes del foro, el cambio en las letras también marcó un antes y después, puesto que en la actualidad se compone con más “mesura”, pero sin perder la esencia.
“Nunca se le ha quitado la sensualidad a las letras y no queremos perder la picardía”, aclaró Reykon.La evolución del reguetón como género también fue otro de los temas que se puso sobre la mesa. Delgado dejó claro que ellos “mueven masas” y es por eso que la música urbana se mantiene.
Tanto es el éxito que acaparan en la actualidad, que el compositor español Juan Magan declaró que la música urbana es el “pop de ahora” (entendiendo música pop como popular).
 ivy

Comentarios

Destacado

Luis Fonsi Feat. Daddy Yankee – Despacito (Official Video)

Circula en las redes video de dolientes bailando en cementerio

Cuando de sorpresas se trata, en las redes sociales se encuentran de todo tipo.  Un nuevo video muestra a un grupo de dolientes en el sepelio de una persona; la rareza es que, en lugar de llantos y lamentos, bailaban salsa y aplaudían.

La foto que alimenta la teoría de que Elvis Presley “está vivo”

Los tejedores de teorías conspirativas creen ver en cada detalle un indicio que confirma sus interminables sospechas. Ahora, al mito de que Elvis Presley está vivo se le sumó una foto que confirmaría tal afirmación.