Ir al contenido principal

Barbarella by Presidente Black 2016, el mejor de toda su historia

Barbarella-Escenario
El evento se confirma, una vez más, como el festival EDM más grande del Caribe, con una puesta en escena impecable y una cartelera conformada por las más aclamadas estrellas del género.

Barbarella by Presidente Black se ha convertido en una tradición. Y de las buenas. El esperado festival de música electrónica volvió a coronarse en la noche del pasado miércoles como el más grande de todo el Caribe, no solo por la cantidad de público que asistió este año (unas 16,000 personas), si no, también, por un “line up” que no defraudó a nadie, presentando a los más grandes del género EDM, uno de tras de otro.
Un montaje impresionante, un asombroso derroche de tecnología, modernos recursos escenográficos y la algarabía de un público dispuesto a dejarlo todo en el terreno del Estadio Quisqueya, fueron algunos de los aspectos que hicieron de esta edición una de las más grandiosas y exitosas de este evento organizado cada año por Cervecería Nacional Dominicana y su marca Presidente, junto a Pav Entertainment.
La jornada de canciones, emociones y mucha cerveza, inició pasada las cinco de tarde, con la participación de los DJ’s locales Dav Motta y Joseant Hidalgo, seguidos de Lash, quienes tuvieron la misión de dar la bienvenida a un público ávido de baile y nuevas experiencias, con otro grado de actitud.
El desfile de astros internacionales arrancó pasada las siete y media de la noche, cuando la ex modelo Jack Novak subía por primera vez al escenario de Barbarella by Presidente Jack, dispuesta a dejar su impronta con una participación, de más de una hora de duración, que llenó de energía y entusiasmo a los presentes.
A Novak la sucedió en tarima la australiana Emma Hewitt, gran exponente del house progresivo, y justo después, ya casi a las nueve de la noche, Don Pepijn Schipper, mejor conocido artísticamente como Don Diablo, popular DJ productor y compositor holandés que encendió al público al combinar varios estilos musicales, como el rock, electro, breaks, dubstep y hip hop.
Diablo fue el primero en interactuar ampliamente con el público, iniciando con una dinámica que transmitió a través de su cuenta de Snapchat y que sirvió de introducción a su nuevo sencillo “Silence”, que estrenó oficialmente en territorio local. “Everytime”, “Knight Time”, “Around The World” y su colaboración con Tiesto “Chemicals”, fueron algunas de las canciones que encandilaron a los presentes.
Le tocaba entonces el turno a Afrojack, otro querido (y bailado) exponente del EDM. El DJ neerlandés, que actualmente se encuentra en la cima de los rankings internacionales, brindó una descarga de mezclas que incluyeron producciones propias con éxitos comerciales como “Higher Place”, de Dimitri Vegas & Like Mike ft. Ne-Yo, o “Panda”, de Desiigner. Su intervención duró cerca de una hora e incluyó un set de más de veinte temas, todos muy conocidos por el público local.
La noche seguía su curso. Y la constelación de estrellas continuaba desvelándose. Fue así como a las once en punto hacía su entrada DJ Snake, uno de los más esperados de la jornada, gracias a su éxito “Middle”, que actualmente es una constante en la radio dominicana y de todo el mundo.
El DJ, productor y rapero francés de música electrónica, orientado al trap, brincó, conversó y hasta se abrazó a una bandera dominicana en escena, en un despliegue de algarabía poco común en presentaciones de este tipo. Pero eso no es todo. Snake sorprendió al público, mezclando “La dueña del Swing”, uno de los temas más famosos de la agrupación dominicana Los Hermanos Rosario, acción que puso a la gente a tirar sus pasitos de merengue.
Con unos asistentes totalmente entregados al disfrute, el dueto JACK Ü, compuesto por dos grandes estrellas de la música de hoy, Diplo y Skrillex, tomaban el relevo Era la primera vez que tocan juntos en Santo Domingo y se la lucieron. Además de compartir con los dominicanos su conocido repertorio, el cual incluye éxitos como “Where Are U Now”, junto a Justin Bieber, le dieron toques criollos con la inclusión de cortes del merengue de Toño Rosario “Culiquitaca”, así como de temas de El Mayol y El Alfa. Sin dudas, la gran anécdota de la noche.
Ya en este punto, casi en la recta final de la que muchos dicen que fue la mejor edición de Barbarella by Presidente en toda su historia, era el momento para que David Guetta, uno de los más cotizados productores de música, ubicado entre los seis mejores del mundo, se apropiara del evento. Y de qué manera.
El francés que dijo en varias ocasiones amar a la República Dominicana lo dejó todo en escena, ya que, literalmente, no faltó ninguno de sus más conocidos temas. “Play Hard”, “Shot Me Down”, “Seven Nation Army” (The White Stripes cover), “When Love Takes Over”, “Without You” y “Dangerous”, entre otros, enloquecieron a los presentes.
Barbarella by Presidente Black cerró con la participación de otro coloso: Steve Aoki, quien ocupa actualmente el puesto diez entre los cien mejores DJ’s del mundo. En esta edición, Aoki celebró en República Dominicana los 20 años de la fundación de su sello Dim Mak, con un show sin desperdicios. Su repertorio de más de una hora y ya pasadas las dos de la madrugada, ofreció éxitos como “Tremor”, “Turbulence”, “Mammoth Beef”, “I Love It When You Cry”, “Afroki” y “Home Welcome”.
El DJ, productor y locutor estadounidense Mackenzie Johnson, más conocido como MAKJ, número 83 de DJmag, fue quien echó el cierre a una edición de Barbarella para la historia.
En términos de montaje Barbarella by Presidente Black contó con uno de los stages más impactantes en su historia, con tecnología y arte alineados a las tendencias de los más importantes eventos mundiales. La experiencia sumó nuevamente la participación del público, quienes complementarán a través de unas bandas interactivas los efectos especiales para hacer de todo el Estadio Quisqueya parte del stage.
Barbarella by Presidente Black refuerza el compromiso CND y su marca Presidente de seguir aportando al desarrollo del entretenimiento del país, ofreciendo al público eventos y artistas de gran trascendencia.

Comentarios

Destacado

Los mejores memes de la carrera de Colapinto en Italia: las críticas a Alpine por el rendimiento del auto y la estrategia con Gasly

    El argentino no avanzó más allá del puesto 17 y su compañero de equipo quedó por encima, en una decisión de la escudería que retumbó en las redes  Los fanáticos se pronunciaron sobre la decisión de Alpine La escudería Alpine volvió a quedar en el centro de la polémica tras el Gran Premio de Italia celebrado en el circuito de Monza , donde tanto Pierre Gasly como Franco Colapinto se ubicaron en las últimas posiciones , apenas por delante de Lance Stroll y de los pilotos que no lograron completar la carrera ( Fernando Alonso y Nico Hulkenberg ).   Sin embargo, más allá del resultado deportivo, el eje de la conversación se trasladó a las redes sociales, donde los seguidores de la escudería francesa protagonizaron un intenso malestar por el desempeño del equipo y sus decisiones estratégicas. El nombre de Alpine se convirtió rápidamente en tendencia global tras la competencia.  En plataformas como X (antes Twitter ) e Instagram , los fanáticos mani...

Bad Bunny ha decidido no llevar su gira a Estados Unidos. Y así ha generado 196 millones de dólares para Puerto Rico

    La decisión de quedarse treinta días en Puerto Rico está suponiendo un impulso para la economía de la isla   Una Decisión Innecesaria, una Estrategia Maestral: El Profundo Significado Detrás de la Gira Global de Bad Bunny que Se Salta Estados Unidos I. Introducción: Un Fenómeno Global Ignora su Mayor Mercado El artista puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, mundialmente conocido como Bad Bunny, se ha consolidado como una de las superestrellas más grandes y lucrativas de la industria musical contemporánea. 1 Su ascenso ha sido meteórico, rompiendo barreras geográficas y de género para convertirse en una fuerza cultural y económica sin precedentes. A lo largo de su carrera, ha logrado hazañas notables, como ser el primer artista latino en llenar estadios en mercados tradicionalmente angloparlantes como Italia y Polonia. 2 Sus giras previas han generado ingresos multimillonarios, con su “Most Wanted Tour” de 2024 reca...

Así quedaron las tablas de la F1 tras el GP de Italia: Norris acortó distancia con Piastri en la lucha por el título y otra decepción de Alpine

    Tras el triunfo de Verstappen en Monza, los pilotos de McLaren siguen en plena contienda por el campeonato   El Gran Premio de Italia celebrado en Monza no modificó el panorama de la Fórmula 1 en la clasificación de pilotos y constructores. Max Verstappen se quedó con la victoria y sumó para seguir dando pelea a los McLaren. La carrera también dejó como saldo nuevos puntos para Oscar Piastri y McLaren , quienes continúan consolidando su liderazgo en la tabla general.   Verstappen sumó su victoria número 65 en la F1 y la tercera de este año tras cruzar la meta por delante de Lando Norris y del propio Piastri, que mantiene la punta del campeonato. El podio en Monza reafirmó la presencia de ambos pilotos de McLaren en los primeros lugares del certamen.   Después del paso por Italia, el piloto australiano lidera el torneo de pilotos con 324 puntos, seguido por su compañero de equipo (293). La diferencia entre ambos se redujo después de...