Ir al contenido principal

Draco Rosa y Miguel Luna entrarán al Salón de la Fama de Compositores Latinos

draco
El compositor mexicano Miguel Luna y el cantautor puertorriqueño Draco Rosa ingresarán, junto con otros cuarto músicos, en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos, informó hoy la organización de este reconocimiento.

El Salón de la Fama de los Compositores Latinos (LSHOF, en inglés) anunció que, además de Luna y Rosa, también serán honrados el grupo mexicano Los Temerarios, el músico español Alejandro Jaén, la argentina Claudia Brant y el dominicano Cheo Zorrilla.
De esta forma, los seis músicos se suman a una lista de artistas que ya forman parte de este Salón de la Fama en la que destacan los cubanos Emilio y Gloria Estefan, el argentino Diego Torres, el panameño Omar Alfanno, el puertorriqueño Jose Feliciano o el español Julio Iglesias, entre otros.
Luna es autor de temas como “Minutos”, interpretado por Ricardo Arjona; “El amigo que se fue”, de Intocable, o “Pupilas de gato”, de Luis Miguel.
Exintegrante del grupo Menudo, Draco Rosa ayudó a lanzar la carrera musical de Ricky Martin con temas como “María”, “La vida loca”, “La copa de la vida”, “She Bangs” y “Shake Your Bon-Bon”, entre otros.
La organización destacó que Brant, ganadora de un Grammy Latino, ha logrado grabar un promedio de 40 canciones al año y ha colaborado con artistas como Carlos Santana, Barbra Streisand, Enrique Iglesias, Marc Anthony o Jennifer López, entre otros.
Jaén es, en opinión de LSHOF, uno de los más “importantes compositores y productores de habla hispana en la historia de la música Latina contemporánea”, con 800 canciones grabadas.
Las canciones más conocidas de Zorrilla son “Apocalipsis”, “Con las alas rotas”, “Los hombres de rabia lloran”, interpretada por Danny Rivera; “Se me secó la piel”, de Chuco Avellanet y Basilio, y “Pero llegaste tú”, de Lalo Rodríguez, entre otras.
Por su parte, los Temerarios han vendido más de 45 millones de copias de las 32 discos que han publicado a lo largo de sus casi 40 años de carrera.
Desmond Child, uno de los cofundadores de LSHOF, mostró en declaraciones recogidas en un comunicado su “orgullo” por el grupo de compositores que entrarán al Salón de la Fama este año.
Por su parte, el presidente de LSHOF, Rudy Pérez, expresó su “emoción” por esta cuarta entrega y calificó como “inspiradores” a los compositores reconocidos este año.
Los nombres de los seis músicos de este año salieron de dos listas de nominados, doce cantautores y otros tantos compositores, de los cuales se eligieron tres de cada categoría a través de votación popular.
De esta forma, los colombianos Shakira y Juanes, el español Joaquín Sabina y el cubano Chucho Valdés quedaron fuera de los seis nombres que finalmente fueron elegidos para entrar en el Salón de la Fama en una ceremonia que tendrá lugar en el Teatro Fillmore Jackie Gleason de Miami (EE.UU.) el próximo 13 de octubre.
El LSHOF tiene como misión reconocer la labor y carrera musical de los compositores de la industria de la música latina, premiando así su esfuerzo tras cada canción. EFE

Comentarios

Destacado

Luis Fonsi Feat. Daddy Yankee – Despacito (Official Video)

Circula en las redes video de dolientes bailando en cementerio

Cuando de sorpresas se trata, en las redes sociales se encuentran de todo tipo.  Un nuevo video muestra a un grupo de dolientes en el sepelio de una persona; la rareza es que, en lugar de llantos y lamentos, bailaban salsa y aplaudían.

La foto que alimenta la teoría de que Elvis Presley “está vivo”

Los tejedores de teorías conspirativas creen ver en cada detalle un indicio que confirma sus interminables sospechas. Ahora, al mito de que Elvis Presley está vivo se le sumó una foto que confirmaría tal afirmación.