Ir al contenido principal

Silencio en Pakistán en el quinto aniversario de la muerte de Osama Bin Laden

silencio
Islamabad, 2 may (EFE).- Las autoridades paquistaníes pasaron hoy por alto el quinto aniversario de la muerte de Osama Bin Laden a manos de comandos del Ejército estadounidense que violaron la soberanía territorial de Pakistán, en uno de episodios más polémicos y humillantes de la historia del país.

El 2 de mayo de 2011 de madrugada, 23 Navy Seal entraron en suelo paquistaní desde el vecino Afganistán en dos helicópteros para dar muerte al terrorista más buscado del mundo, en una operación en la que también murieron dos guardaespaldas del saudí, la mujer de uno de ellos y uno de los hijos del líder de Al Qaeda.
La misión, de 38 minutos de duración, se realizó sin el conocimiento de las autoridades civiles y militares paquistaníes, de acuerdo con la versión oficial de Islamabad y Washington.
Pakistán amaneció entonces en estado de shock, no por el hecho de que el líder de Al Qaeda residiese junto con su numerosa familia en la ciudad militar de Abbottabad, sino porque Estados Unidos había violado su soberanía.
Cinco años más tarde, las autoridades paquistaníes no han hecho ninguna referencia al aniversario de la muerte de Bin Laden.
El primer ministro, Nawaz Sharif, inauguró hoy un programa de seguros sanitarios en la ciudad de Quetta, donde también dio la luz verde a proyectos de suministro de gas.
Por su parte, el presidente del país, Mamnoon Hussain, participó en el lanzamiento de un sello conmemorativo en memoria de un activista de la minoría cristiana.
Otras autoridades gubernamentales participaron en la entrega de ayudas económicas a discapacitados y defendieron al Gobierno de acusaciones de corrupción de la oposición.
El todopoderoso Ejército paquistaní, que ha gobernado el país la mitad de su historia, tampoco reaccionó ante la efeméride.
La única referencia a Estados Unidos fue un comunicado del Ministerio de Exteriores que informó de que el consejero especial en política foránea, Taqiq Fatemi, se reunió en Islamabad con dos miembros del Comité de Asuntos de Exteriores del Congreso estadounidense.
“Fatemi resaltó particularmente la falta de reconocimiento de los esfuerzos que Pakistán realiza de corazón con la administración de Estados Unidos para hacer frente a la amenaza del terrorismo”, de acuerdo con un comunicado de la cartera paquistaní de Exteriores.
En Estados Unidos, sin embargo, sí se recordó la muerte de Bin Laden nueve años, siete meses y 22 días después de los atentados del 11 de septiembre.
“Recuerdo esa misma noche, los cánticos de ‘USA’ y ‘CIA’, la culminación de un duro trabajo. Habíamos destruido una gran parte de Al Qaeda”, dijo hoy el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Brennan, en una entrevista en la cadena Fox para comentar la operación contra Bin Laden.
Obama aseguró ayer en unos extractos de una entrevista con la CNN, que será retransmitida hoy, que “en ese momento, (Bin Laden) entendió que el pueblo estadounidense no había olvidado que cerca de 3.000 personas fueron asesinadas” en referencia a los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, Washington y Pensilvania.
El hallazgo de Bin Laden en suelo paquistaní, aliado de Estados Unidos en la guerra contra el terror y que había recibido de manos estadounidenses 20.000 millones de dólares en ayudas en los últimos 10 años, provocó una de las mayores crisis entre ambos países.
Estados Unidos se preguntó sobre la lealtad de su supuesto aliado, mientras que Pakistán negó que estuviese dando refugió al terrorista y abogó por declarar su incompetencia. EFE

Comentarios

Destacado

Los mejores memes de la carrera de Colapinto en Italia: las críticas a Alpine por el rendimiento del auto y la estrategia con Gasly

    El argentino no avanzó más allá del puesto 17 y su compañero de equipo quedó por encima, en una decisión de la escudería que retumbó en las redes  Los fanáticos se pronunciaron sobre la decisión de Alpine La escudería Alpine volvió a quedar en el centro de la polémica tras el Gran Premio de Italia celebrado en el circuito de Monza , donde tanto Pierre Gasly como Franco Colapinto se ubicaron en las últimas posiciones , apenas por delante de Lance Stroll y de los pilotos que no lograron completar la carrera ( Fernando Alonso y Nico Hulkenberg ).   Sin embargo, más allá del resultado deportivo, el eje de la conversación se trasladó a las redes sociales, donde los seguidores de la escudería francesa protagonizaron un intenso malestar por el desempeño del equipo y sus decisiones estratégicas. El nombre de Alpine se convirtió rápidamente en tendencia global tras la competencia.  En plataformas como X (antes Twitter ) e Instagram , los fanáticos mani...

Bad Bunny ha decidido no llevar su gira a Estados Unidos. Y así ha generado 196 millones de dólares para Puerto Rico

    La decisión de quedarse treinta días en Puerto Rico está suponiendo un impulso para la economía de la isla   Una Decisión Innecesaria, una Estrategia Maestral: El Profundo Significado Detrás de la Gira Global de Bad Bunny que Se Salta Estados Unidos I. Introducción: Un Fenómeno Global Ignora su Mayor Mercado El artista puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, mundialmente conocido como Bad Bunny, se ha consolidado como una de las superestrellas más grandes y lucrativas de la industria musical contemporánea. 1 Su ascenso ha sido meteórico, rompiendo barreras geográficas y de género para convertirse en una fuerza cultural y económica sin precedentes. A lo largo de su carrera, ha logrado hazañas notables, como ser el primer artista latino en llenar estadios en mercados tradicionalmente angloparlantes como Italia y Polonia. 2 Sus giras previas han generado ingresos multimillonarios, con su “Most Wanted Tour” de 2024 reca...

Así quedaron las tablas de la F1 tras el GP de Italia: Norris acortó distancia con Piastri en la lucha por el título y otra decepción de Alpine

    Tras el triunfo de Verstappen en Monza, los pilotos de McLaren siguen en plena contienda por el campeonato   El Gran Premio de Italia celebrado en Monza no modificó el panorama de la Fórmula 1 en la clasificación de pilotos y constructores. Max Verstappen se quedó con la victoria y sumó para seguir dando pelea a los McLaren. La carrera también dejó como saldo nuevos puntos para Oscar Piastri y McLaren , quienes continúan consolidando su liderazgo en la tabla general.   Verstappen sumó su victoria número 65 en la F1 y la tercera de este año tras cruzar la meta por delante de Lando Norris y del propio Piastri, que mantiene la punta del campeonato. El podio en Monza reafirmó la presencia de ambos pilotos de McLaren en los primeros lugares del certamen.   Después del paso por Italia, el piloto australiano lidera el torneo de pilotos con 324 puntos, seguido por su compañero de equipo (293). La diferencia entre ambos se redujo después de...