Ir al contenido principal

El dominicano Emilio Sosa triunfa como diseñador de las famosas Rockettes de Radio City

el domini
El diseñador nacido en República Dominicana Emilio Sosa es el responsable de los deslumbrantes trajes que llevarán las legendarias Rocketets en su nuevo show de verano en el venerado Radio City Music Hall de Nueva York.

El dominicano Emilio Sosa es por segundo año consecutivo el encargado de diseñar el deslumbrante vestuario de las célebres bailarinas Rockettes para su show de verano.
El espectáculo titulado New York Spectacular Starring the Radio City Rockettes comienza el 15 de junio y se presentará en el mundialmente famoso Radio City Music Hall. “Emilio y yo tenemos la misma mentalidad. Soñamos juntos”, ha dicho sobre el brillante trabajo del diseñador Mia Michaels, coreógrafa del espectáculo.
Hablamos con Sosa sobre su niñez, su inspiración y los retos que ha afrontado a lo largo de este monumental proyecto.
¿Cuál es la inspiració de los diseños que veremos en el show?
El vestuario ayuda a contar la historia del show: se trata de dos niños que se pierden en Nueva York y la ciudad les cuenta su historia a través de su arquitectura y monumentos. Así que hay un número en Central Park de “Singing in the rain”, con sombrillas y botas de lluvia. Otro de Wall Street, con ropa brillante, y otro de moda donde cada una de las 36 bailarinas luce un atuendo distinto, como si fuera un desfile de moda.
Sabemos por el show Project Runway, en el que concursaste, que eres alguien acostumbrado a producir bajo presión ¿Cómo ha sido trabajar para las Rockettes?
Tenemos un equipo increíble, mi mano derecha (…) cuatro o cinco personas más los sombrereros (…) gente que hace zapatos, etc… Eso ayuda a hacer todo posible. Lo que siempre hace falta es tiempo. Es un reto hacer vestuario para 36 Rockettes y conciliar su horario, pero ese reto también es parte de la belleza de trabajar con ellas. Al final del día, lo que queremos hacer es crear una experiencia mágica para el público.
Creciste en El Bronx en los años setenta, una epoca muy dura, ¿cómo te marcó?
Fue el sitio donde más duro pegó la crisis económica en Nueva York en aquellos años. Pero aún así, nuestros padres y familiares hicieron todo lo posible por aislarnos de alguna manera de todo lo malo que estaba pasando. Tuvimos infancia, béisbol, jugábamos afuera. Vengo de una familia enorme y fueron un gran apoyo.
Cuéntanos de dónde viene tu estilo personal
Mi padre es mi mayor influencia. Ha usado sombreros todos los días de su vida, por eso yo uso gorra.
¿Hubo alguien en tu familia dedicado a la moda?
No. Mi papá hacía un poco de todo y mi mamá trabajaba en una fábica de plásticos.
¿Qué dijeron cuando anunciaste que te dedicarías al diseño?
No sabían como qué pensar. Yo no vi mi primera obra de teatro hasta que estuve en el bachillerato (high school), nunca estuvo en mi mente. Luego me fui a estudiar al Pratt [Institute] en Brooklyn y comencé a trabajar en un sitio de vestuario y, poco a poco me, fui metiendo. Así que mis padres nunca se opusieron, nunca me dijeron no.
¿Es difícil tener exito en esta carrera?
Es increíblemente difícil (risas).
¿Cuáles son tus planes de futuro?
Primero quiero terminar mi trabajo con las Rockettes y hacer un trabajo bello. Luego, tengo la obra de Motown, que regresa a Nueva York de su gira por Londres. Y tengo el musical On Your Feet! para el que hice vestuarios también, así que todo eso me mantendrá ocupado.

Comentarios

Destacado

Los mejores memes de la carrera de Colapinto en Italia: las críticas a Alpine por el rendimiento del auto y la estrategia con Gasly

    El argentino no avanzó más allá del puesto 17 y su compañero de equipo quedó por encima, en una decisión de la escudería que retumbó en las redes  Los fanáticos se pronunciaron sobre la decisión de Alpine La escudería Alpine volvió a quedar en el centro de la polémica tras el Gran Premio de Italia celebrado en el circuito de Monza , donde tanto Pierre Gasly como Franco Colapinto se ubicaron en las últimas posiciones , apenas por delante de Lance Stroll y de los pilotos que no lograron completar la carrera ( Fernando Alonso y Nico Hulkenberg ).   Sin embargo, más allá del resultado deportivo, el eje de la conversación se trasladó a las redes sociales, donde los seguidores de la escudería francesa protagonizaron un intenso malestar por el desempeño del equipo y sus decisiones estratégicas. El nombre de Alpine se convirtió rápidamente en tendencia global tras la competencia.  En plataformas como X (antes Twitter ) e Instagram , los fanáticos mani...

Bad Bunny ha decidido no llevar su gira a Estados Unidos. Y así ha generado 196 millones de dólares para Puerto Rico

    La decisión de quedarse treinta días en Puerto Rico está suponiendo un impulso para la economía de la isla   Una Decisión Innecesaria, una Estrategia Maestral: El Profundo Significado Detrás de la Gira Global de Bad Bunny que Se Salta Estados Unidos I. Introducción: Un Fenómeno Global Ignora su Mayor Mercado El artista puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, mundialmente conocido como Bad Bunny, se ha consolidado como una de las superestrellas más grandes y lucrativas de la industria musical contemporánea. 1 Su ascenso ha sido meteórico, rompiendo barreras geográficas y de género para convertirse en una fuerza cultural y económica sin precedentes. A lo largo de su carrera, ha logrado hazañas notables, como ser el primer artista latino en llenar estadios en mercados tradicionalmente angloparlantes como Italia y Polonia. 2 Sus giras previas han generado ingresos multimillonarios, con su “Most Wanted Tour” de 2024 reca...

Así quedaron las tablas de la F1 tras el GP de Italia: Norris acortó distancia con Piastri en la lucha por el título y otra decepción de Alpine

    Tras el triunfo de Verstappen en Monza, los pilotos de McLaren siguen en plena contienda por el campeonato   El Gran Premio de Italia celebrado en Monza no modificó el panorama de la Fórmula 1 en la clasificación de pilotos y constructores. Max Verstappen se quedó con la victoria y sumó para seguir dando pelea a los McLaren. La carrera también dejó como saldo nuevos puntos para Oscar Piastri y McLaren , quienes continúan consolidando su liderazgo en la tabla general.   Verstappen sumó su victoria número 65 en la F1 y la tercera de este año tras cruzar la meta por delante de Lando Norris y del propio Piastri, que mantiene la punta del campeonato. El podio en Monza reafirmó la presencia de ambos pilotos de McLaren en los primeros lugares del certamen.   Después del paso por Italia, el piloto australiano lidera el torneo de pilotos con 324 puntos, seguido por su compañero de equipo (293). La diferencia entre ambos se redujo después de...