Ir al contenido principal

El mensaje de Ricky Martin tras el ataque en Orlando

Ricky-Martin
El cantante puertorriqueño Ricky Martin urgió este domingo al Congreso de Estados Unidos que legisle para limitar el acceso a las armas tras la masacre en el club gay Pulse, en Orlando, Florida.

“El fácil acceso a las armas en los Estados Unidos promueve crímenes de odio e intolerancia. ES HORA DE QUE EL CONGRESO ACTÚE”, tuiteó el cantante puertorriqueño, quien es muy activo en las causas sociales.
También colocó un mensaje en esa red social mediante el cual sugierea no tener miedo a ser abiertamente gay.
El fácil acceso a las armas en los Estados Unidos promueve crímenes de odio e intolerancia. ES HORA DE QUE EL CONGRESO ACTÚE.
“Soy gay y no tengo miedo. El amor lo conquista todo. Recemos por Orlando”, escribió en inglés.
El llamado a no tener miedo ha abarrotado las redes sociales tras el ataque perpetrado por un hombre armado en dicha discoteca, que frecuenta la comunidad LGBT, y donde se celebraba esa noche una fiesta de música latina. Se han reportado 50 muertos y 53 heridos, hasta el momento.
El autodenominado Estado Islámico (ISIS) se atribuyó la autoría del ataque, considerado el tiroteo masivo más mortífero ocurrido en la historia de Estados Unidos.
Ricky Martin se declaró abiertamente gay en 2010 y desde entonces se ha convertido en portavoz activo de esa comunidad, abogando por los derechos a la adopción entre parejas del mismo sexo y el matrimonio igualitario.

Por: Univision.com

Comentarios

Destacado

Luis Fonsi Feat. Daddy Yankee – Despacito (Official Video)

La foto que alimenta la teoría de que Elvis Presley “está vivo”

Los tejedores de teorías conspirativas creen ver en cada detalle un indicio que confirma sus interminables sospechas. Ahora, al mito de que Elvis Presley está vivo se le sumó una foto que confirmaría tal afirmación.

Circula en las redes video de dolientes bailando en cementerio

Cuando de sorpresas se trata, en las redes sociales se encuentran de todo tipo.  Un nuevo video muestra a un grupo de dolientes en el sepelio de una persona; la rareza es que, en lugar de llantos y lamentos, bailaban salsa y aplaudían.