Ir al contenido principal

Eddy Herrera: faltan exponentes en el merengue

eddy
El popular merenguero Eddy Herrera reconoció que faltan exponentes en el merengue.

Herrera reacciona ante la polémica que se generó luego de que el maestro Ramón Orlando advirtiera en una entrevista concedida a DL que si no aparece un relevo en el merengue, el género podría desaparecer en cinco años.
“Recordando yo hace unos treinta, veinte, quince años, cuando se hablaba de música tropical en toda Latinoamérica, mayormente se refería a dos grandes géneros musicales que, entre sí, diríamos se peleaban por el primer lugar. Estos dos gladiadores eran el merengue y la salsa. Estas peleas sin la intención propia, duraron casi tres décadas, hasta que llegaron propuestas interesantes, diferentes, fusiones de ritmos caribeños y antillanos como el reggeatón, merengue urbano, soka, entro otras. La pegada de estos artistas y agrupaciones cubrieron y sellaron todas las expectativas de aquellos que quizás entendían que iba a ser pasajero pero no fue así afortunadamente para los nuevos exponentes”, comentó Herrera.
Reconoció que la gran pegada que tenían el merengue y la salsa comenzó a mermar cuando entraron al escenario nuevos géneros. “Le sumamos a esto, que lamentablemente los nuevos valores y la nueva generación del merengue surgían a cada momento, pero la gran mayoría sólo lograba viajes cortos de éxito y no lograron mantenerse y ser hoy día grandes figuras y nuevos relevos del merengue; pocos de aquellos jóvenes lograron afianzarse como nuevos relevos”.
A pesar de su descripción, consideró que un grupo de artistas merengueros se mantienen trabajando nacional e internacionalmente. “No existe una actividad donde no haya una agrupación o artista merenguero. El merengue seguirá siendo uno de los ritmos y géneros. Desde hace poco más de un año, hemos creado la “Asociación Merengueros Siglo XXI” con la intención de fortalecer en todas sus áreas nuestro merengue, reactivarlo como tal y ya comenzamos a proyectar la creación de futuros artistas y/o agrupaciones de nuevos valores jóvenes con la intención de que estos en un futuro cercano sean los dignos representantes del género”, señaló.
Posiciones
Los promotores artísticos Luis Medrano y Radhy Miranda expresaron su parecer sobre la situación del merengue.
Para Luis Medrano, ningún movimiento musical tiene a 20 estrellas activas como el merengue. “Tanto en su versión típica como orquestal a esas estrellas vigentes no les falta trabajo. Ahora bien, de ese grupo existen figuras como Sergio Vargas, Milly Quezada, Toño Rosario, Johnny Ventura, Wilfrido Vargas, Miriam Cruz, Los Rosario, El Torito, entre otros, que siempre tienen trabajo y se tiran encima a gente que un día pegó un tema… ¡Eso no es así!”, comentó.
Luis Medrano no cree en movimientos a favor del merengue porque, al igual que Miranda, considera no hace aporte alguno. “Lo que dice Ramón Orlando tiene razón. Porque por ejemplo si miras a Los Rolling Stone, el más joven tiene 78 años y convocan juventud, que es lo mismo que sucede aquí con los íconos del merengue, convocan jóvenes”, dijo.
Contó que los problemas del ritmo se han producido porque sus exponentes están siendo reiterativos y no se han adaptado al movimiento musical mundial.
“El merengue tiene que corregir a la modernidad, con sonido que conecte con la juventud”.

Comentarios

Destacado

Los mejores memes de la carrera de Colapinto en Italia: las críticas a Alpine por el rendimiento del auto y la estrategia con Gasly

    El argentino no avanzó más allá del puesto 17 y su compañero de equipo quedó por encima, en una decisión de la escudería que retumbó en las redes  Los fanáticos se pronunciaron sobre la decisión de Alpine La escudería Alpine volvió a quedar en el centro de la polémica tras el Gran Premio de Italia celebrado en el circuito de Monza , donde tanto Pierre Gasly como Franco Colapinto se ubicaron en las últimas posiciones , apenas por delante de Lance Stroll y de los pilotos que no lograron completar la carrera ( Fernando Alonso y Nico Hulkenberg ).   Sin embargo, más allá del resultado deportivo, el eje de la conversación se trasladó a las redes sociales, donde los seguidores de la escudería francesa protagonizaron un intenso malestar por el desempeño del equipo y sus decisiones estratégicas. El nombre de Alpine se convirtió rápidamente en tendencia global tras la competencia.  En plataformas como X (antes Twitter ) e Instagram , los fanáticos mani...

Bad Bunny ha decidido no llevar su gira a Estados Unidos. Y así ha generado 196 millones de dólares para Puerto Rico

    La decisión de quedarse treinta días en Puerto Rico está suponiendo un impulso para la economía de la isla   Una Decisión Innecesaria, una Estrategia Maestral: El Profundo Significado Detrás de la Gira Global de Bad Bunny que Se Salta Estados Unidos I. Introducción: Un Fenómeno Global Ignora su Mayor Mercado El artista puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, mundialmente conocido como Bad Bunny, se ha consolidado como una de las superestrellas más grandes y lucrativas de la industria musical contemporánea. 1 Su ascenso ha sido meteórico, rompiendo barreras geográficas y de género para convertirse en una fuerza cultural y económica sin precedentes. A lo largo de su carrera, ha logrado hazañas notables, como ser el primer artista latino en llenar estadios en mercados tradicionalmente angloparlantes como Italia y Polonia. 2 Sus giras previas han generado ingresos multimillonarios, con su “Most Wanted Tour” de 2024 reca...

Así quedaron las tablas de la F1 tras el GP de Italia: Norris acortó distancia con Piastri en la lucha por el título y otra decepción de Alpine

    Tras el triunfo de Verstappen en Monza, los pilotos de McLaren siguen en plena contienda por el campeonato   El Gran Premio de Italia celebrado en Monza no modificó el panorama de la Fórmula 1 en la clasificación de pilotos y constructores. Max Verstappen se quedó con la victoria y sumó para seguir dando pelea a los McLaren. La carrera también dejó como saldo nuevos puntos para Oscar Piastri y McLaren , quienes continúan consolidando su liderazgo en la tabla general.   Verstappen sumó su victoria número 65 en la F1 y la tercera de este año tras cruzar la meta por delante de Lando Norris y del propio Piastri, que mantiene la punta del campeonato. El podio en Monza reafirmó la presencia de ambos pilotos de McLaren en los primeros lugares del certamen.   Después del paso por Italia, el piloto australiano lidera el torneo de pilotos con 324 puntos, seguido por su compañero de equipo (293). La diferencia entre ambos se redujo después de...