Ir al contenido principal

Eddy Herrera: faltan exponentes en el merengue

eddy
El popular merenguero Eddy Herrera reconoció que faltan exponentes en el merengue.

Herrera reacciona ante la polémica que se generó luego de que el maestro Ramón Orlando advirtiera en una entrevista concedida a DL que si no aparece un relevo en el merengue, el género podría desaparecer en cinco años.
“Recordando yo hace unos treinta, veinte, quince años, cuando se hablaba de música tropical en toda Latinoamérica, mayormente se refería a dos grandes géneros musicales que, entre sí, diríamos se peleaban por el primer lugar. Estos dos gladiadores eran el merengue y la salsa. Estas peleas sin la intención propia, duraron casi tres décadas, hasta que llegaron propuestas interesantes, diferentes, fusiones de ritmos caribeños y antillanos como el reggeatón, merengue urbano, soka, entro otras. La pegada de estos artistas y agrupaciones cubrieron y sellaron todas las expectativas de aquellos que quizás entendían que iba a ser pasajero pero no fue así afortunadamente para los nuevos exponentes”, comentó Herrera.
Reconoció que la gran pegada que tenían el merengue y la salsa comenzó a mermar cuando entraron al escenario nuevos géneros. “Le sumamos a esto, que lamentablemente los nuevos valores y la nueva generación del merengue surgían a cada momento, pero la gran mayoría sólo lograba viajes cortos de éxito y no lograron mantenerse y ser hoy día grandes figuras y nuevos relevos del merengue; pocos de aquellos jóvenes lograron afianzarse como nuevos relevos”.
A pesar de su descripción, consideró que un grupo de artistas merengueros se mantienen trabajando nacional e internacionalmente. “No existe una actividad donde no haya una agrupación o artista merenguero. El merengue seguirá siendo uno de los ritmos y géneros. Desde hace poco más de un año, hemos creado la “Asociación Merengueros Siglo XXI” con la intención de fortalecer en todas sus áreas nuestro merengue, reactivarlo como tal y ya comenzamos a proyectar la creación de futuros artistas y/o agrupaciones de nuevos valores jóvenes con la intención de que estos en un futuro cercano sean los dignos representantes del género”, señaló.
Posiciones
Los promotores artísticos Luis Medrano y Radhy Miranda expresaron su parecer sobre la situación del merengue.
Para Luis Medrano, ningún movimiento musical tiene a 20 estrellas activas como el merengue. “Tanto en su versión típica como orquestal a esas estrellas vigentes no les falta trabajo. Ahora bien, de ese grupo existen figuras como Sergio Vargas, Milly Quezada, Toño Rosario, Johnny Ventura, Wilfrido Vargas, Miriam Cruz, Los Rosario, El Torito, entre otros, que siempre tienen trabajo y se tiran encima a gente que un día pegó un tema… ¡Eso no es así!”, comentó.
Luis Medrano no cree en movimientos a favor del merengue porque, al igual que Miranda, considera no hace aporte alguno. “Lo que dice Ramón Orlando tiene razón. Porque por ejemplo si miras a Los Rolling Stone, el más joven tiene 78 años y convocan juventud, que es lo mismo que sucede aquí con los íconos del merengue, convocan jóvenes”, dijo.
Contó que los problemas del ritmo se han producido porque sus exponentes están siendo reiterativos y no se han adaptado al movimiento musical mundial.
“El merengue tiene que corregir a la modernidad, con sonido que conecte con la juventud”.

Comentarios

Destacado

Circula en las redes video de dolientes bailando en cementerio

Cuando de sorpresas se trata, en las redes sociales se encuentran de todo tipo.  Un nuevo video muestra a un grupo de dolientes en el sepelio de una persona; la rareza es que, en lugar de llantos y lamentos, bailaban salsa y aplaudían.

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.