Ir al contenido principal

Por fin, Vakeró llegó a Nueva York

vakero
El artista urbano Vakeró logró llegar a las 4 de la mañana del martes a la ciudad de Nueva York, luego de las especulaciones que generó el que no pudiera llegar como estaba previsto en el pasado mes de julio a NY. Posteriormente su mánager Ramón de Jesús (Cachovy), confirmó que el intérprete de “Chapa y colmado” no había podido viajar por algunos problemas de papeles.

El artista que es representado en los Estados Unidos por el empresario Máximo Andujar, (Andujar Music) tiene pautado más de 10 actividades en esta segunda visita a los Estados Unidos, luego de que el pasado año el artista retomara esta plaza tras una ausencia de cinco años.
El bloguero José Zabala publicó en Zabalaaldia.com en agosto del 2015, tras concluir el tour, que Vakeró hizo historia en la ciudad de New York, convirtiéndose en el artista urbano dominicano más rentable para los dueños de clubes y discotecas de la gran urbe y el área nordeste donde se presento.
Hay que recordar que Vakeró considerado como el artista más completo del género urbano dominicano, realizó con éxito su gira “Yo, USA TOUR”, el pasado año con unas 16 fiestas, en los principales establecimientos de diversión en la ciudad de New York, y en la zona nordeste de los Estados Unidos. Todos fueron a casa llena.
Vakeró anunció su llegada a través de su cuenta de Instagram, y aseguró que “ya llegó el chulo manuel”, a sus seguidores, que de inmediato comenzaron a escribirle y a darle la bienvenida.

Comentarios

Destacado

Luis Fonsi Feat. Daddy Yankee – Despacito (Official Video)

La foto que alimenta la teoría de que Elvis Presley “está vivo”

Los tejedores de teorías conspirativas creen ver en cada detalle un indicio que confirma sus interminables sospechas. Ahora, al mito de que Elvis Presley está vivo se le sumó una foto que confirmaría tal afirmación.

Circula en las redes video de dolientes bailando en cementerio

Cuando de sorpresas se trata, en las redes sociales se encuentran de todo tipo.  Un nuevo video muestra a un grupo de dolientes en el sepelio de una persona; la rareza es que, en lugar de llantos y lamentos, bailaban salsa y aplaudían.