Ir al contenido principal

Cuide bien su colesterol, es un camino fácil y directo a la muerte

nmgcolesterol06500
Consejos por montones se han difundido sobre el colesterol y la amenaza que significa tenerlo fuera de control. Y no pararán, los médicos, cardiólogos, autoridades de salud y empresas relacionadas al tema no bajarán la guardia con el tema.

Y es que las enfermedades cardiovasculares se han convertido en una epidemia a nivel mundial y las principales causantes de muertes en todo el globo.
Y en el cuadro desolador ocasionado por los padecimientos cardiovasculares está uno de los principales protagonistas, el temido colesterol.
Esta palabra aterra, sobre todo a todos los cuarentones y cincuentones, pero ya son cada vez más los jóvenes que sufren de colesterol alto y están en riesgo de tener un evento cardiovascular que ponga en riesgo su vida.
La doctora Máxima Méndez Castillo, cardióloga del Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat Centro Cardiovascular), habla de las desventajas del tema para los lectores de EL DÍA.
La especialista explica que es importante que la población conozca los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular, como son colesterol elevado, hipertensión, obesidad, diabetes, tabaquismo, sedentarismo o no hacer ejercicios, el sexo masculino para enfermedad temprana y las personas de color negro.
Los más letales
Cita que de todos esos factores la hipertensión, obesidad y colesterol elevado son los más letales para las personas. La doctora Méndez Castillo, con especialidad en cardiología realizada en el país y en México, asegura que el colesterol se encuentra en nuestro organismo porque tiene funciones fisiológicas.
Agrega que el colesterol participa en la formación de hormonas con funciones específicas en el organismo, como las sexuales, así como en la formación de estructuras que recubren las terminaciones nerviosas del organismo, entre otras.
Empero, la internista y cardióloga aseguró que la situación se pone delicada cuando se exceden los niveles estandarizados del mismo.
“El colesterol total por encima de 200 ya se considera elevado, pero no es solo tomar en consideración el colesterol total, sino las sub-fracciones y el colesterol llamado malo o LDL, por encima de 130 milígramos en pacientes que tienen un riesgo bajo a intermedio”, señala.
Puntualiza que “todos aquellos que han tenido un infarto o trombosis cerebral, o evidencia de enfermedad cerebral, la meta en la actualidad es que estén por debajo de 70 milígramos por decilitro”.
Lo ideal es prevenir
La doctora Méndez Castillo aconseja a las personas en sentido general a modificar los estilos de vida y dejar el sedentarismo para erradicar este mal. Materializar esa idea con dieta baja en grasa, alimentación en base a frutas y vegetales. Asimismo, moderar la ingesta de alcohol, ejercicios rutinarios y chequeos médicos periódicos.

Comentarios

Destacado

Luis Fonsi Feat. Daddy Yankee – Despacito (Official Video)

Circula en las redes video de dolientes bailando en cementerio

Cuando de sorpresas se trata, en las redes sociales se encuentran de todo tipo.  Un nuevo video muestra a un grupo de dolientes en el sepelio de una persona; la rareza es que, en lugar de llantos y lamentos, bailaban salsa y aplaudían.

La foto que alimenta la teoría de que Elvis Presley “está vivo”

Los tejedores de teorías conspirativas creen ver en cada detalle un indicio que confirma sus interminables sospechas. Ahora, al mito de que Elvis Presley está vivo se le sumó una foto que confirmaría tal afirmación.