Ir al contenido principal

Monchy Capricho “No hay ningún merenguero pegado”

MonchyCapricho
A pesar de que Ramón Orlando dijera que el merengue no tiene relevo y que este ritmo desaparecería con el tiempo, el cantante Monchy Capricho decide regresar después de una larga ausencia de los escenarios.

Con nueva compañía disquera Génesis Production y con un tema “pegajoso” llamado ‘te saqué lo pie’  y quizás con doble sentido el artista regresa a su país porque entiende que el ritmo al que está acostumbrado a tocar solo pasa por un mal momento.
Este considera que cuando decide irse a Puerto Rico en busca de suerte, no le fue mal, pero que los puertorriqueños deciden mejor apoyar a su talento, “eso es lo que hace falta aquí, una ley que proteja a los artistas, donde primero sean los dominicanos los que alcancen el éxito y no un extranjero”.
“Cuando me fui la última vez, lo hice porque vivía en Estados Unidos, tenía mi banda allá, además no tenía casa disquera en el país y estaba haciendo terreno, eso que lanzaba temas para ver si se pegaban pero trabajar sin apoyo es bien difícil”. continúa Monchy.
El artista afirma que ningún merenguero del país está pegado “No hay ningún merenguero pegado, hay personas establecidas porque hicieron una base económica cuando tuvieron su brillo”.
Con respecto a las declaraciones  del artista Ramón Orlando, capricho no está de acuerdo con este “él fue extremista al decir que no hay relevo para los merenguero, el mundo del entretenimiento y la música está en crisis no solo el merengue, ya las personas tienen toda la música en su teléfono, entonces vender discos no deja ganancia”. “Ramón quiso llamar la atención de los merengueros para que se pongan las pilas, sí hay muchos que tienen su vida ya resuelta a nivel económico, hay muchos que cobran caro y si lo cobran es porque se lo pagan, por ejemplo Los Rosario y El torito cobran 400,000 pesos por fiestas y otros más. Entonces el merengue no ha caído”.
(+)
HABLA DE LA “PAYOLA” Y LA DIFUSIÓN
Con relación al comentario que hizo el artista urbano Mozart la Para sobre que los que cantan merengue ninguno está trabajando Monchy considera que no se puede generalizar ya que es así en todas las áreas, “Si alguno está sonando es porque está trabajando” aseguró.
En relación a la payola para sonar en la radio dominicana el artista considera que no hay nadie que esté sonando sin pagarla, “hasta los artistas de grandes escenarios la pagan para sonar y si algunos dicen que no es porque son ilusos, se hacen los idiotas para no decir que si no es así no suenan”.
El intérprete de “Chiquilla malcriada” explica que si las emisoras solo programan música urbana, entonces la gente eso es lo que va a pedir: “cuando le repites mucho algo a las personas entonces se olvidan de las otras cosas, los programadores también deben entender eso, y poner otro tipo de música como merengue.

Comentarios

Destacado

Marino Zapete responde a Miguel Guerrero: “No me coja en su boca”

El veterano periodista Marino Zapate se refirió a la entrada de Miguel Guerrero al “Despertador” y le pidió a su suplente en dicho espacio donde permaneció siete años “no cogerlo en su boca y continuar lambiendo” al presidente del Grupo SIN Fernando Hasbun.

J Balvin Gana El Premio “Hit Del Año” Por Su Canción (Ginza)

La canción “Ginza” del reggaetonero J Balvin ganó el premio en la categoría “Hit del año”, durante la edición 2016 de los premios MTV Millennial Awards, ceremonia en la que también cantó un par de éxitos ante cientos de fans.

FNP Denuncia darían nacionalidad dominicana a ilegales de Haití

Santo Domingo.  La Fuerza Nacional Progresista (FNP) señala que de los 250 mil ciudadanos haitianos que fueron aprobados su permanencia en República Dominicana, dentro del Plan Nacional de Regularización, sólo 6,800 pudieron cumplir cabalmente con los requisitos y advirtió que en julio de este año cuando le toque renovar, “otorgarle residencia temporal o permanente implicaría preparar las condiciones para el otorgamiento ilegal e ilegítimo de la nacionalidad dominicana”.