Ir al contenido principal

Yoskar Sarante: estuve a punto de tirar la toalla, porque pasé mucho trabajo

Yoskar Sarante
Santo Domingo.- El intérprete de bachata Yoskar Sarante sigue dándole continuidad a su carrera con la promoción de su nueva canción bajo el título “Dile a él”, con el que espera seguir contagiando a más personas este año.

El artista está confiado en que en este año la bachata mantenga el liderazgo por encima de los demás géneros musicales tropicales que se escuchan en el país.
Yoskar Sarante hoy goza de buena popularidad y aceptación, pero no siempre fue así, pues durante su niñez y adolescencia pasó muchas vicisitudes que le tenían su sueño de ser artista casi truncado.
Y es que Sarante viene de una familia de mucha pobreza, que hasta era limpiabotas y vendía guandules en las calles para ayudar a su madre a mantenerlos.
Era un niño pobre, pero tuvo la oportunidad de cantar en la orquesta del merenguero Juancho Viloria, afínales de los 80 y luego salir como cantante de bachata, pero sin ningún éxito.
Entre los años 1994 y 1999 Yóskar se hacía llamar “El Prabú de la bachata”, mote con el que grabó tres álbumes musicales, y se sostenía trabajando cargando blocks, mezcla y empañetando paredes, pues la música no le dejaba, porque nadie lo contrataba.
Fue tan grande su penuria que en una ocasión, luego de tantos intentos fallidos, el bachatero pensó en dejar todo ese sueño de ser artista, porque aun teniendo un disco con el sello de J/N Récords, a finales de los 90, no lograba descollar.
“Te confieso que estuve a punto de tirar la toalla, estuve a punto de dejar todo esto, porque pasé mucho trabajo, pero de repente me pegué. Cuando salió el tema “La noche”, en 1999, que se pegó bastante, yo trabajaba en construcción para mantener mi familia, porque no tenía otro modo de hacerlo”, dijo.
Otros temas de ese disco que también consiguieron despegar fueron: “No te detengas”, “Camas separadas” y “Llora alma mía”, con los cuales se colocó entre los principales bachateros de principios del 2000.
Recordó que cuando se les pegaron todas esas canciones, las cuales eran cantadas por sus compañeros de trabajo de la construcción, quienes no se percataron de que se trataba del joven que tenían a su lado pegando blocks, pero él tampoco se los dijo.
Como obrero de la construcción, Yóskar recuerda que le pagaban 40 pesos por hora, unos 320 pesos por día. Hoy no se sabe cuánto gana, pero ha cobrado hasta 500 mil pesos por una actividad, en momentos de mucha pegada.
Este 2016 Yóskar ha hecho varias giras internacionales que lo han mantenido un largo período fuera del país, pero ha descuidado la plaza en los últimos años, como ha pasado con otros bachateros tradicionales.
Vía: El Portal

Comentarios

Destacado

iOS 26 ya está disponible: cuáles son las novedades de la actualización de Apple para iPhone

  La transformación visual conocida como Liquid Glass, nuevas funciones de seguridad y mejoras en accesibilidad destacan en la última versión de iOS, disponible ya a nivel global para todos los modelos compatibles El sistema iOS 26 revoluciona la experiencia de usuario con estética y funciones inéditas - APPLE La  nueva actualización de iOS 26   ya se encuentra disponible para descarga a nivel mundial , hecho que marca una transformación radical en la experiencia de los usuarios de  iPhone . El nuevo sistema operativo, caracterizado por  cambios en la interfaz y funciones avanzadas , fue introducido por Apple durante la conferencia WWDC 2025. r versión de iOS La decisión de  saltar directamente de la versión anterior iOS 18 al número 26  responde a la voluntad de la compañía de Cupertino de alinear su software con el año actual y simplificar así la identificación de cada generación. Los usuarios de los  recientes iPhone 17, iPhone 17 Pro y iPhone ...

Bad Bunny ha decidido no llevar su gira a Estados Unidos. Y así ha generado 196 millones de dólares para Puerto Rico

    La decisión de quedarse treinta días en Puerto Rico está suponiendo un impulso para la economía de la isla   Una Decisión Innecesaria, una Estrategia Maestral: El Profundo Significado Detrás de la Gira Global de Bad Bunny que Se Salta Estados Unidos I. Introducción: Un Fenómeno Global Ignora su Mayor Mercado El artista puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, mundialmente conocido como Bad Bunny, se ha consolidado como una de las superestrellas más grandes y lucrativas de la industria musical contemporánea. 1 Su ascenso ha sido meteórico, rompiendo barreras geográficas y de género para convertirse en una fuerza cultural y económica sin precedentes. A lo largo de su carrera, ha logrado hazañas notables, como ser el primer artista latino en llenar estadios en mercados tradicionalmente angloparlantes como Italia y Polonia. 2 Sus giras previas han generado ingresos multimillonarios, con su “Most Wanted Tour” de 2024 reca...

Los mejores memes de la carrera de Colapinto en Italia: las críticas a Alpine por el rendimiento del auto y la estrategia con Gasly

    El argentino no avanzó más allá del puesto 17 y su compañero de equipo quedó por encima, en una decisión de la escudería que retumbó en las redes  Los fanáticos se pronunciaron sobre la decisión de Alpine La escudería Alpine volvió a quedar en el centro de la polémica tras el Gran Premio de Italia celebrado en el circuito de Monza , donde tanto Pierre Gasly como Franco Colapinto se ubicaron en las últimas posiciones , apenas por delante de Lance Stroll y de los pilotos que no lograron completar la carrera ( Fernando Alonso y Nico Hulkenberg ).   Sin embargo, más allá del resultado deportivo, el eje de la conversación se trasladó a las redes sociales, donde los seguidores de la escudería francesa protagonizaron un intenso malestar por el desempeño del equipo y sus decisiones estratégicas. El nombre de Alpine se convirtió rápidamente en tendencia global tras la competencia.  En plataformas como X (antes Twitter ) e Instagram , los fanáticos mani...