Ir al contenido principal

A 20 años del primer álbum de Aventura

02
Trampa de amor, el primer álbum de Aventura como Los Tinellers, no tiene nada que ver con lo que se convirtió el grupo una década después.
De hecho, quizás ni sus seguidores más obstinados recuerdan algunas de las canciones incluidas en esta producción que se publicó en el verano del 1996, grabada a fuerza de pulmón, en sesiones intermitentes que imponía la falta de recursos y editada por Elca Productions (iniciales de Elvin Polanco y Carlos Dalmasí).
El disco difiere del estilo que creó Aventura sobre la base de la bachata tradicional y que se conocería luego como bachata urbana.
Influenciados por los principales exponentes de la música de amargue que dominaban el mercado a mediados de los 90, Antony Santos, Raulín Rodríguez, Frank Reyes y el mismo Luis Vargas, el grupo graba diez canciones que duermen en el anonimato eterno, con excepción de «Cuándo volverás », convertido en su primer sencillo, inmortalizado en su versión en merengue típico de Krisspy.
La primera producción de Aventura abre con la bachata «Trampa de amor», en la que Anthony Santos –pasarían otros años para asumir Romeo como nombre artístico– desahoga sus penas por una mujer que mató su amor. Sigue con «Cuando volverás», que aunque conserva su esencia tradicional, se puede sentir en esta canción el punto de inflexión que nos llevará hacia un nuevo recorrido musical, gracias a lo que crearán Anthony, Henry, Lenny y Max, cuatro jóvenes nacidos y educados en el Bronx de Nueva York (Estados Unidos). Henry nació en Moca, República Dominicana.
«Alexandra» es una canción romántica que marcará la línea que trazará el estilo de Anthony como compositor.
Un tema pegajoso y rítmico, que da paso a «Que se logre este amor» (también conocido como «La novelita»), una bachata con reminiscencias al Luis Vargas y Teodoro Reyes de finales de los 80 y principios de los 90. Los Tinellers, poseídos por el sonido que fundamentó la propuesta de la mayoría de los bachateros dominicanos, se rindieron al contagioso merengue típico, que no podía faltar en su debut discográfico.
El suyo, sería un merengue contagioso y candente, como es «Por tu orgullo», «Si me dejas muero» y, el más conocido de los tres, «El coro dominicano», que se mantuvo en su repertorio durante muchos años en sus presentaciones en directo. Son composiciones que revelan el sentimiento y agradecimiento del grupo hacia esa República Dominicana que bautizó su música en esos comienzos difíciles cuando nadie cree en lo nuevo hasta que explosiona. «Mi abuelita», canción que Anthony dedicó a su abuela tras su fallecimiento, «Me duele el corazón » y «Dime si te gustó» completan el repertorio inaugural de Los Tinellers, que salieron al ruedo en 1995 y con ganas y esfuerzo sobrehumano, encontraron en Elvin Polanco el padrino que echó a andar su ingenio y maquetas básicas, canciones con arreglos simples y convencionales. No es un álbum para tomárselo con solemnidad, aunque sí tiene su importancia, dado el fenómeno que luego representó Aventura.

Comentarios

Destacado

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.

Un atractivo y malvado personaje hizo que Juan Soler regresara a la televisión mexicana luego de cuatro años de participar en proyectos en su natal Argentina y Estados Unidos. Pero no lo hizo con Televisa, donde trabajó por más de dos décadas. Ahora el histrión eligió formar parte de las filas de TV Azteca para integrarse en plan estelar a la nueva versión del melodrama Nada personal. “Hubo en la mesa varios proyectos para interpretar como ofrecimientos y el que elegimos fue Nada personal por toda la propuesta completa”, explicó Soler durante la presentación del primer capítulo de esta producción. “De ser una teleserie, de cambiar muchos estereotipos y de cambiar mucho de que está pasando en la televisión mexicana”. El actor encarnará al personaje de Raúl Rey, un malvado e influyente hombre que busca el poder por encima de cualquier cosa, incluido el dinero. Por lo tanto, no se detendrá ante nada para lograr sus metas. “Para eso me están pagando, para que que me odien”, advirtió. “Hacer el villano me parece una oportunidad extraordinaria de explorar en diferentes mundos y facetas a lo que siempre había manejado”. “Tener la oportunidad de ser hoy un hombre de poder, un corrupto, algo que Juan Soler jamás sería es maravilloso. Vivir en la piel y saber lo que siente uno de estos desgraciados es una gran experiencia”, confesó. Soler pretende lograr con este personaje una actuación memorable como la que realizó el actor Rogelio Guerra en la versión de 1996 de esta serie. En esta nueva versión, Soler comparte créditos estelares con Mariana Aragón y Valentino Lanús.

Un atractivo y malvado personaje hizo que Juan Soler regresara a la televisión mexicana luego de cuatro años de participar en proyectos en su natal Argentina y Estados Unidos.

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.