Ir al contenido principal

Condenan a 30 años a joven por planear un atentado durante discurso de Obama

EFE
Washington
Un joven de 22 años fue condenado ayer a 30 años de prisión por planear un atentado para matar a empleados del Gobierno durante el discurso anual del presidente de EE.UU., Barack Obama ante el Congreso en 2015, informó el Departamento de Justicia.

Christopher Lee Cornell, de Green Township (Ohio), se había declarado culpable de diseñar un complot e intentar cometer un ataque en nombre del grupo terrorista Estado Islámico (EI) durante el discurso del Estado de la Unión que pronunció Obama en enero de 2015, señaló el Departamento de Justicia en un comunicado.
El sujeto había admitido el 1 de agosto estas acusaciones y la sentencia fue anunciada ayer por la jueza federal del distrito de Ohio Sandra Beckwith, que también ordenó que Cornell sea objeto a supervisión el resto de su vida una vez salga de prisión.
"Cornell planeó cometer su acto de violencia como un ataque simbólico contra Estados Unidos en su conjunto", declaró en el comunicado el abogado del Gobierno en el distrito de Ohio Benjamin Glassman, quien agregó que "la gravedad de este crimen es evidente".
Los delitos por los que el individuo fue condenado son los de intento de asesinato de funcionarios de EE.UU., ofrecimiento de apoyo material a una organización terrorista y un tercer cargo relacionado con la tenencia de armas de fuego.
"Intentar matar a otra persona es un crimen lo suficientemente horrible y justifica una sentencia significativa, pero esto era más que eso, Cornell quería infligir dolor en el espíritu de todo el país y aterrorizar a sus dirigentes", agregó.
Según el acuerdo de admisión de culpabilidad al que se llegó con él, Cornell planeó entre agosto de 2014 y enero de 2015 un viaje a Washington para cometer un atentado en el Capitolio de Washington durante el discurso anual que iba a pronunciar Obama el día 20 de ese mes ante las dos Cámaras del Congreso.
El sujeto admitió haber planeado la fabricación de bombas y la compra de más armas, y haber estudiado los planos del Capitolio y de otros potenciales objetivos en la capital de EE.UU. para matar a funcionarios del Gobierno en su ataque, todo en apoyo al EI.
Cornell fue detenido seis días antes del discurso presidencial por un equipo especial antiterrorista de la Policía federal (FBI), después de lo cual publicó en internet llamamientos para que otros se unieran a él en una yihad contra Estados Unidos y sus ciudadanos.
En el momento de su detención, en el estacionamiento de una tienda de venta de armas cerca de Cincinnati, Cornell, que se identificó como musulmán, acabada de comprar dos fusiles de asalto M-15 y unos 600 cartuchos de munición, según las autoridades.
En una llamada telefónica a la emisora de televisión WXIX-TV, en Cincinnati, desde la cárcel en Kentucky en la que estaba recluido, Cornell hizo un breve resumen de los planes que tenía.
"Le habría puesto (un arma) en la cabeza a Obama, habría apretado el gatillo. Entonces, habría disparado más balas contra miembros del Senado y la Cámara de Representantes (...) y habría atacado la Embajada israelí y otros edificios", dijo el reo, oriundo de Cincinnati.
Cornell afirmó entonces que quería perpetrar el ataque en el Congreso por la "continua agresión estadounidense contra nuestro pueblo y el hecho de que EE.UU., específicamente el presidente Obama, quiere hacerle la guerra al EI".
Los abogados de Cornell cuestionaron la salud mental de su cliente, pero la jueza Beckwith declaró en abril que Cornell era competente para afrontar un juicio.

Comentarios

Destacado

Los mejores memes de la carrera de Colapinto en Italia: las críticas a Alpine por el rendimiento del auto y la estrategia con Gasly

    El argentino no avanzó más allá del puesto 17 y su compañero de equipo quedó por encima, en una decisión de la escudería que retumbó en las redes  Los fanáticos se pronunciaron sobre la decisión de Alpine La escudería Alpine volvió a quedar en el centro de la polémica tras el Gran Premio de Italia celebrado en el circuito de Monza , donde tanto Pierre Gasly como Franco Colapinto se ubicaron en las últimas posiciones , apenas por delante de Lance Stroll y de los pilotos que no lograron completar la carrera ( Fernando Alonso y Nico Hulkenberg ).   Sin embargo, más allá del resultado deportivo, el eje de la conversación se trasladó a las redes sociales, donde los seguidores de la escudería francesa protagonizaron un intenso malestar por el desempeño del equipo y sus decisiones estratégicas. El nombre de Alpine se convirtió rápidamente en tendencia global tras la competencia.  En plataformas como X (antes Twitter ) e Instagram , los fanáticos mani...

Bad Bunny ha decidido no llevar su gira a Estados Unidos. Y así ha generado 196 millones de dólares para Puerto Rico

    La decisión de quedarse treinta días en Puerto Rico está suponiendo un impulso para la economía de la isla   Una Decisión Innecesaria, una Estrategia Maestral: El Profundo Significado Detrás de la Gira Global de Bad Bunny que Se Salta Estados Unidos I. Introducción: Un Fenómeno Global Ignora su Mayor Mercado El artista puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, mundialmente conocido como Bad Bunny, se ha consolidado como una de las superestrellas más grandes y lucrativas de la industria musical contemporánea. 1 Su ascenso ha sido meteórico, rompiendo barreras geográficas y de género para convertirse en una fuerza cultural y económica sin precedentes. A lo largo de su carrera, ha logrado hazañas notables, como ser el primer artista latino en llenar estadios en mercados tradicionalmente angloparlantes como Italia y Polonia. 2 Sus giras previas han generado ingresos multimillonarios, con su “Most Wanted Tour” de 2024 reca...

Así quedaron las tablas de la F1 tras el GP de Italia: Norris acortó distancia con Piastri en la lucha por el título y otra decepción de Alpine

    Tras el triunfo de Verstappen en Monza, los pilotos de McLaren siguen en plena contienda por el campeonato   El Gran Premio de Italia celebrado en Monza no modificó el panorama de la Fórmula 1 en la clasificación de pilotos y constructores. Max Verstappen se quedó con la victoria y sumó para seguir dando pelea a los McLaren. La carrera también dejó como saldo nuevos puntos para Oscar Piastri y McLaren , quienes continúan consolidando su liderazgo en la tabla general.   Verstappen sumó su victoria número 65 en la F1 y la tercera de este año tras cruzar la meta por delante de Lando Norris y del propio Piastri, que mantiene la punta del campeonato. El podio en Monza reafirmó la presencia de ambos pilotos de McLaren en los primeros lugares del certamen.   Después del paso por Italia, el piloto australiano lidera el torneo de pilotos con 324 puntos, seguido por su compañero de equipo (293). La diferencia entre ambos se redujo después de...