Ir al contenido principal

Apple recortará producción del iPhone en 10 por ciento


Apple recortará la producción del iPhone en un 10 por ciento durante los tres primeros meses del 2017, según un reporte de Nikkei Asian Review, un respetado sitio de análisis japonés.

Este sería el segundo año consecutivo en que el gigante tecnológico escala la producción de su producto estrella, dice el reporte. El diario se basa en el análisis de los datos de los proveedores de Apple. Los recortes incluirán la producción de los más recientes modelos, los iPhone 7 y 7 Plus.
Aunque el reporte de Nikkei asegura que la caída en la demanda general es la causa de los recortes de producción de muchos modelos de iPhone, también dijo que la escasez de los sensores de la cámara del iPhone 7 Plus empujarían la reducción de su producción, a pesar de la alta demanda y el amor por los teléfonos grandes concentrados en la fotografía que existe en la actualidad.
Apple no respondió de forma inmediata a una solicitud de comentario para este reporte, informó CNET.

Comentarios

Destacado

Circula en las redes video de dolientes bailando en cementerio

Cuando de sorpresas se trata, en las redes sociales se encuentran de todo tipo.  Un nuevo video muestra a un grupo de dolientes en el sepelio de una persona; la rareza es que, en lugar de llantos y lamentos, bailaban salsa y aplaudían.

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.