Ir al contenido principal

Hable alto y claro… con todo el cuerpo


Uno de los principales expertos latinoamericanos en lenguaje no verbal explica las claves para hablar en público con éxito y sin temor, controlando gestos y posturas de nuestro cuerpo.

A la mayoría nos ha ocurrido en alguna ocasión: la perspectiva de exponer un proyecto ante nuestros jefes, hablar con un cliente nuevo o acudir a una entrevista de trabajo, nos generaron una preocupación e inseguridad que terminaron por entorpecer nuestro discurso.
La ansiedad que nos produjo hablar ante nuestro auditorio, fuera del tipo que fuera, nos impidió realizar una presentación tan buena como nos hubiera gustado.
Existen técnicas corporales para mejorar nuestras habilidades de expresión que pueden ayudarnos a superar estos y otros retos similares, según el biólogo especializado en el comportamiento humano, Miguel Figueroa Ingunza (www.miguelfigueroa.org) , catedrático en creatividad y habla en público en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Figueroa está considerado como uno de los analistas de lenguaje no verbal más importantes de Latinoamérica, y dirige “La Neurona Reina”, una empresa dedicada al desarrollo de habilidades comunicativas, localizada en Lima (Perú).
CUANDO NOS MIRAN, NUESTRO CEREBRO REACCIONA
Explica a Efe que, desde un punto de vista puramente biológico y evolutivo, cuando hablamos en público, “tenemos dos capacidades: la de disfrutar el ser mirados, relacionada con una hormona llamada oxitocina, y la de asustarnos cuando nos miran, relacionado con otra hormona, denominada cortisol”, indica.
“En el segundo caso, cuando la gente nos mira, nuestro cerebro límbico, muy básico, nos hace percibirlos instintivamente como depredadores que nos amenazan debido a situaciones vividas en el pasado durante la evolución humana, y nos asustamos y segregamos más cortisol, poniéndonos en alerta”, según Figueroa.
“Esta reacción de miedo y alerta ante las miradas ajenas puede surgir en distinto grado y a algunas personas puede llevarles a experimentar temblores y sudores en la cara y el cuerpo”, apunta.
Para superar este tipo de situaciones, este experto recomienda generar otras hormonas que producen seguridad, “como la testosterona, por medio de la acción, colocando nuestro cuerpo en posiciones de poder, gracias a lo cual en nuestro cerebro se disipa el miedo y nos tranquilizamos”, indica.
El peruano pone como ejemplo el gesto de alzar las manos con los puños cerrados por encima de nuestra cabeza, formando un arco y moviéndolas, “que nos hace sentir una sensación poder y dominio, es decir como si fuéramos como un macho alfa o una hembra dominante, en términos biológicos”, afirma.
Para Figueroa, el cambio está en el lenguaje no verbal, más en que en lo verbal.
“Al modificar nuestra corporalidad nuestro cerebro se dice a sí mismo “estoy bien, no tiene sentido que tenga hormonas del miedo!”, y como consecuencia, cambian nuestra segregación hormonal y nuestra actitud”, señala.
“Si uno actúa como si fuera ‘el jefe de los jefe’, su cerebro va a entenderlo de esa manera y sus miedos se van a ir”, remata. EFE

Comentarios

Destacado

Los mejores memes de la carrera de Colapinto en Italia: las críticas a Alpine por el rendimiento del auto y la estrategia con Gasly

    El argentino no avanzó más allá del puesto 17 y su compañero de equipo quedó por encima, en una decisión de la escudería que retumbó en las redes  Los fanáticos se pronunciaron sobre la decisión de Alpine La escudería Alpine volvió a quedar en el centro de la polémica tras el Gran Premio de Italia celebrado en el circuito de Monza , donde tanto Pierre Gasly como Franco Colapinto se ubicaron en las últimas posiciones , apenas por delante de Lance Stroll y de los pilotos que no lograron completar la carrera ( Fernando Alonso y Nico Hulkenberg ).   Sin embargo, más allá del resultado deportivo, el eje de la conversación se trasladó a las redes sociales, donde los seguidores de la escudería francesa protagonizaron un intenso malestar por el desempeño del equipo y sus decisiones estratégicas. El nombre de Alpine se convirtió rápidamente en tendencia global tras la competencia.  En plataformas como X (antes Twitter ) e Instagram , los fanáticos mani...

Bad Bunny ha decidido no llevar su gira a Estados Unidos. Y así ha generado 196 millones de dólares para Puerto Rico

    La decisión de quedarse treinta días en Puerto Rico está suponiendo un impulso para la economía de la isla   Una Decisión Innecesaria, una Estrategia Maestral: El Profundo Significado Detrás de la Gira Global de Bad Bunny que Se Salta Estados Unidos I. Introducción: Un Fenómeno Global Ignora su Mayor Mercado El artista puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, mundialmente conocido como Bad Bunny, se ha consolidado como una de las superestrellas más grandes y lucrativas de la industria musical contemporánea. 1 Su ascenso ha sido meteórico, rompiendo barreras geográficas y de género para convertirse en una fuerza cultural y económica sin precedentes. A lo largo de su carrera, ha logrado hazañas notables, como ser el primer artista latino en llenar estadios en mercados tradicionalmente angloparlantes como Italia y Polonia. 2 Sus giras previas han generado ingresos multimillonarios, con su “Most Wanted Tour” de 2024 reca...

Así quedaron las tablas de la F1 tras el GP de Italia: Norris acortó distancia con Piastri en la lucha por el título y otra decepción de Alpine

    Tras el triunfo de Verstappen en Monza, los pilotos de McLaren siguen en plena contienda por el campeonato   El Gran Premio de Italia celebrado en Monza no modificó el panorama de la Fórmula 1 en la clasificación de pilotos y constructores. Max Verstappen se quedó con la victoria y sumó para seguir dando pelea a los McLaren. La carrera también dejó como saldo nuevos puntos para Oscar Piastri y McLaren , quienes continúan consolidando su liderazgo en la tabla general.   Verstappen sumó su victoria número 65 en la F1 y la tercera de este año tras cruzar la meta por delante de Lando Norris y del propio Piastri, que mantiene la punta del campeonato. El podio en Monza reafirmó la presencia de ambos pilotos de McLaren en los primeros lugares del certamen.   Después del paso por Italia, el piloto australiano lidera el torneo de pilotos con 324 puntos, seguido por su compañero de equipo (293). La diferencia entre ambos se redujo después de...