Ir al contenido principal

La Procuraduría “profundiza” en el caso Odebrecht


La Procuraduría General de la República informó ayer que por diversas vías continúan recabando información, respecto al presunto soborno de 92 millones de dólares, pagado por la constructora Odebrecht a funcionarios dominicanos para obtener contratos de obras en el país según lo declarado ante autoridades de Estados Unidos, Brasil y Suiza.

Precisa el periódico Diario Libre que en un comunicado la entidad explicó que un equipo de auditores forenses de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), analiza la documentación sobre las relaciones con la empresa brasileña suministradas el Ministerio de Obras Públicas (MOPC), Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) y la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
Describió que el objetivo es “identificar a las personas que en RD podrían estar involucrados en esas supuestas ilegalidades, para lo cual resulta imprescindible contar con los elementos probatorios para sustentar eventuales acusaciones por corrupción ante una instancia judicial”.
La procuraduría recordó que fue citado para el 10 de enero, el gerente general local de la multinacional, Marcelo Hofke, quien se encuentra fuera del país.
“La sociedad dominicana puede tener la seguridad de que se hará todo lo necesario para esclarecer lo acontecido. Si se determina que hubo dolo, los responsables, sin importar cargo o militancia, tendrán que responder ante la justicia. De confirmarse que el Estado ha sido perjudicado, también vamos a diligenciar que sea debidamente resarcido”, informó la PGR.
El equipo de fiscales encabezados por Laura Guerrero Pelletir que contará con la supervisión del Procurador Jean Alain Rodríguez Sánchez, analizaran los contratos firmados entre Odebrecht y Obras Públicas del 2007 al 2012.
De igual modo los entregados por la CEDEEE, relativos a la licitación pública internacional para la construcción de la Central Termoeléctrica Punta Catalina que ganó la empresa brasilera junto a la empresa italiana Tecnimont y la dominicana Ingeniería Estrella.
El PEPCA revisará los términos para la construcción de los proyectos hidroeléctricos Pinalito y Palomino, a través de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) así como los contratos con Inapa para la construcción de los acueductos de la línea Noroeste y Samaná.

Comentarios

Destacado

Luis Fonsi Feat. Daddy Yankee – Despacito (Official Video)

Circula en las redes video de dolientes bailando en cementerio

Cuando de sorpresas se trata, en las redes sociales se encuentran de todo tipo.  Un nuevo video muestra a un grupo de dolientes en el sepelio de una persona; la rareza es que, en lugar de llantos y lamentos, bailaban salsa y aplaudían.

La foto que alimenta la teoría de que Elvis Presley “está vivo”

Los tejedores de teorías conspirativas creen ver en cada detalle un indicio que confirma sus interminables sospechas. Ahora, al mito de que Elvis Presley está vivo se le sumó una foto que confirmaría tal afirmación.