Ir al contenido principal

Shakira: una latina universal


Shakira trascendió de la música latina a convertirse en una de las grandes artistas del pop internacional. La colombiana, que prepara un nuevo álbum en español, es fuente de éxitos musicales y arrasó el pasado año con los temas ‘La Bicicleta’ y ‘Chantaje’, junto a sus compatriotas Carlos Vives y Maluma.

Con ‘La Bicicleta’, canción ganadora de dos Grammy Latino, consiguió el número 1 en las listas de éxitos de 21 países, mientras que con ‘Chantaje’ consiguió 100 millones de visitas en la plataforma YouTube en apenas 19 días, convirtiéndolo en el vídeo latino que más rápido alcanzó esa cifra.
Shakira está acostumbrada a marcar hitos, por eso se convirtió en la única artista que ha puesto música a tres mundiales de fútbol de manera consecutiva.
Precisamente, fue en la grabación del videoclip de ese tema donde conoció a su pareja, el futbolista español Gerard Piqué, padre de sus hijos Milán y Sasha.
A los 40 años la colombiana cuenta con cuatro premios Grammy y 16 Grammy Latino, y además recibió, el pasado 16 de enero en Suiza, uno de sus reconocimientos más importantes: el premio Cristal del Foro Económico Mundial por su liderazgo en el apoyo a la educación y el desarrollo de la primera infancia.
El éxito musical y el reconocimiento a su carrera es un sentimiento que Shakira conoce muy bien, desde que en 1995 publicara su primer álbum oficial de estudio, ‘Pies descalzos’, con el que obtuvo un notable éxito gracias a temas como ‘Estoy aquí’, ‘¿Dónde estás corazón?’ o ‘Antología’.
Estrella mundial
Antes de ese disco, que lanzó su carrera musical, Shakira grabó ‘Magia’ y ‘Peligro’, y había pasado por el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (Chile) consiguiendo una notable tercera posición con la canción ‘Eres’ en 1993, cuando acababa de cumplir los 16 años.
Aquella Shakira, cantautora y rockera, hizo también sus pinitos como actriz y, en 1994, protagonizó la serie colombiana ‘El Oasis’.
‘Ciega, sordomuda’, ‘Tú’, ‘Inevitable’ y ‘Ojos así’ fueron los temas más radiados de su segundo disco, ‘¿Dónde están los ladrones?’, publicado en 1998 y con el que Shakira dio el salto a Europa, Canadá y Estados Unidos.
Con tanto éxito, que la cadena musical MTV la invitó a grabar unos de sus ‘Unplugged’ un año más tarde, convirtiendo a la colombiana en la primera artista latina en grabar un álbum en vivo para la MTV cantando únicamente en español.
Su mezcla de raíces ha sido su seña de identidad como artista, desde los ritmos latinos a la danza del vientre, un mestizaje del que hizo gala con ‘Laundry Service’ (2001), primer disco en inglés que le dio su salto a estrella internacional.
Grandes éxitos
Consagrada como una grande del pop internacional, con su álbum, ‘Fijación Oral Vol.1’, Shakira regresó a su idioma materno. El disco tuvo una segunda parte, ésta vez íntegramente en inglés, ‘Oral Fixation Vol.2’.
‘She wolf / Loba’ (2009) y ‘Sale el Sol’ (2010) fueron los siguientes trabajos publicados por la artista, que confirmó su giro musical hacia un estilo más bailable, alejada de sus inicios, con canciones como ‘Loba’, ‘Loca’, ‘Rabiosa’ o ‘Addicted to you’, además de su superéxito ‘Waka Waka’.
El álbum homónimo ‘Shakira’ (2014) es el último trabajo publicado por la colombiana, que en los últimos años se ha destacado en su faceta de empresaria y de estrella de TV, gracias a su participación como jueza en el programa de talentos ‘The Voice’ en Estados Unidos. Además, el pasado año puso su voz a uno de los personajes de la película de animación “Zootopia”, de Disney.
Pero si hay una faceta por la que destaca es por su labor solidaria y su compromiso con el acceso a la educación de la infancia, un tema del que es una “apasionada”, especialmente desde que ha sido madre, como la propia artista reconoció en una entrevista con Efe antes de una de sus intervenciones en la sede de la ONU.
“La educación no es un lujo, sino un derecho del ser humano desde la cuna”, defiende la estrella latina, que lleva dos décadas empeñada en conseguirlo.

Comentarios

Destacado

Los mejores memes de la carrera de Colapinto en Italia: las críticas a Alpine por el rendimiento del auto y la estrategia con Gasly

    El argentino no avanzó más allá del puesto 17 y su compañero de equipo quedó por encima, en una decisión de la escudería que retumbó en las redes  Los fanáticos se pronunciaron sobre la decisión de Alpine La escudería Alpine volvió a quedar en el centro de la polémica tras el Gran Premio de Italia celebrado en el circuito de Monza , donde tanto Pierre Gasly como Franco Colapinto se ubicaron en las últimas posiciones , apenas por delante de Lance Stroll y de los pilotos que no lograron completar la carrera ( Fernando Alonso y Nico Hulkenberg ).   Sin embargo, más allá del resultado deportivo, el eje de la conversación se trasladó a las redes sociales, donde los seguidores de la escudería francesa protagonizaron un intenso malestar por el desempeño del equipo y sus decisiones estratégicas. El nombre de Alpine se convirtió rápidamente en tendencia global tras la competencia.  En plataformas como X (antes Twitter ) e Instagram , los fanáticos mani...

Bad Bunny ha decidido no llevar su gira a Estados Unidos. Y así ha generado 196 millones de dólares para Puerto Rico

    La decisión de quedarse treinta días en Puerto Rico está suponiendo un impulso para la economía de la isla   Una Decisión Innecesaria, una Estrategia Maestral: El Profundo Significado Detrás de la Gira Global de Bad Bunny que Se Salta Estados Unidos I. Introducción: Un Fenómeno Global Ignora su Mayor Mercado El artista puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, mundialmente conocido como Bad Bunny, se ha consolidado como una de las superestrellas más grandes y lucrativas de la industria musical contemporánea. 1 Su ascenso ha sido meteórico, rompiendo barreras geográficas y de género para convertirse en una fuerza cultural y económica sin precedentes. A lo largo de su carrera, ha logrado hazañas notables, como ser el primer artista latino en llenar estadios en mercados tradicionalmente angloparlantes como Italia y Polonia. 2 Sus giras previas han generado ingresos multimillonarios, con su “Most Wanted Tour” de 2024 reca...

Así quedaron las tablas de la F1 tras el GP de Italia: Norris acortó distancia con Piastri en la lucha por el título y otra decepción de Alpine

    Tras el triunfo de Verstappen en Monza, los pilotos de McLaren siguen en plena contienda por el campeonato   El Gran Premio de Italia celebrado en Monza no modificó el panorama de la Fórmula 1 en la clasificación de pilotos y constructores. Max Verstappen se quedó con la victoria y sumó para seguir dando pelea a los McLaren. La carrera también dejó como saldo nuevos puntos para Oscar Piastri y McLaren , quienes continúan consolidando su liderazgo en la tabla general.   Verstappen sumó su victoria número 65 en la F1 y la tercera de este año tras cruzar la meta por delante de Lando Norris y del propio Piastri, que mantiene la punta del campeonato. El podio en Monza reafirmó la presencia de ambos pilotos de McLaren en los primeros lugares del certamen.   Después del paso por Italia, el piloto australiano lidera el torneo de pilotos con 324 puntos, seguido por su compañero de equipo (293). La diferencia entre ambos se redujo después de...