Ir al contenido principal

Acusan a expresidente Toledo de recibir soborno de Odebrecht en Perú


El expresidente de Perú, Alejandro Toledo (2001-2006) recibió un millonario soborno de la brasileña Odebrecht a cambio de una obra pública, según información que maneja la fiscalía, informó la noche del viernes la prensa peruana.

Según la información fiscal, la firma Odebrecht pagó sobornos de 20 millones de dólares al gobierno de Toledo para ganar la licitación y construir la carretera interoceánica, que une Perú con Brasil.
De ese dinero, el expresidente habría recibido al menos 11 millones de dólares, de acuerdo con publicaciones de las páginas de internet de los diarios La República, Perú.21 y El Comercio.
El Ministerio Público no estuvo inmediatamente disponible para confirmar la información. De acuerdo con la prensa, la fiscalía ordenaría la captura de Toledo, actualmente en un periplo por Europa, que comprendió una reunión de la OCDE en Francia.
Según detalló La República en su página de internet, los pagos se realizaron en cuentas del empresario Josef Maiman, amigo del presidente. Todo ese dinero, según la información que posee la fiscalía, fue desviada a la firma Ecoteva, con la que se adquirieron inmuebles por los que hace varios años se investiga a Toledo, en un caso de lavado de activos.
“La justicia debe ser igual para todos. Si alguien cometió actos de corrupción debe ser sancionado”, escribió el viernes en Twitter el presidente Pedro Pablo Kuczynski, quien fue primer ministro del gobierno de Toledo.
Toledo publicó más temprano en su red social Facebook que las acusaciones son una venganza porque él lideró en el año 2000 las protestas que culminaron con la caída del entonces presidente Alberto Fujimori, en medio de un escándalo de corrupción.
“Yo estaré listo -como siempre-, para colaborar con la justicia. De ella nunca me corro. Pero justicia; no venganza”, escribió el exgobernante.
La constructora brasileña Odebrecht, envuelta en el escándalo “Lava Jato” de pago de sobornos a cambio de obras públicas en Brasil y Latinoamérica, ha admitido que desembolsó 29 millones de dólares en coimas en Perú, entre 2005 y 2014, período que abarca los gobiernos de Alejandro Toledo, Alan García y Ollanta Humala, este último también investigado por lavado de activos.
En Perú hay cuatro detenidos por el caso hasta el momento, entre ellos un exviceministro de Comunicaciones del gobierno de García, acusado de recibir 2 millones de dólares para beneficiar a Odebrecht con la construcción de la línea 1 del Metro de Lima.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.