Ir al contenido principal

Claves para entender qué es una empresa off shore (paraísos fiscales)


Tras las serie de denuncias por corrupción que afectan a numerosas autoridades en diversos países de América Latina por el caso Odebrecht, leemos con bastante frecuencia la palabra ‘off shore’ asociada a una cuenta de la que son beneficiarios los acusados. Tal es el caso, por ejemplo, de Jessica Tejada.

Pero…

¿Qué es una empresa ‘offshore’?

En palabras de Sandra Sevillano, abogada y docente del Departamento de Derecho de la PUCP, “una empresa off shore es aquella que se forma en un lugar donde no desarrollará sus actividades, sino en otro país o territorio”.
La definición de la ONG Inspiractión, va un poco más allá: dice que se refiere a empresas o sociedades construidas fuera del país de residencia, en regiones donde la tributación es igual a 0% o, en otras palabras, donde no pagan impuestos. Las empresas off shore se crean en lo que conocemos como ‘paraísos fiscales’.
Y es que una cosa va de la mano con la otra. Sevillano, de la PUCP, dice que las empresas off shore —es decir, aquellas que se forman en un país donde no desarrollará sus actividades— suelen preferir hacerlo en otro país mediante un paraíso fiscal, ya que “no todos los países ofrecen los mismos niveles de seguridad”.
¿Qué son los paraísos fiscales?
Reproducimos textualmente las palabras de Sevillano, pues explica al mismo tiempo la necesidad y el problema que se presenta con este tipo de actividad empresarial:
“[LOS PARAÍSOS FISCALES] SON LOS PAÍSES DE BAJA O NULA TRIBUTACIÓN QUE, ADEMÁS PROTEGEN A LAS PERSONAS O EMPRESAS CON ALTOS NIVELES DE PRIVACIDAD. LAS EMPRESAS PUEDEN ESTAR MUY INTERESADAS EN GESTIONAR SUS INVERSIONES EN EL EXTERIOR A TRAVÉS DE UNA EMPRESA UBICADA EN ESTAS REGIONES. EL PROBLEMA DE LA OFERTA DE ESTOS PARAÍSOS ES QUE SON ATRACTIVOS PARA OCULTAR COSAS.
Para traducirlo en hechos, volvemos a usar el ejemplo Jessica Tejada. Según el juez que dictó su prisión preventiva, ella “firmó —de puño y letra— una “declaración jurada para abrir una cuenta off shore en el Banco de Andorra en el que tendría el 35% de la propiedad”.
Es decir, abrió una cuenta en un país con ventajas fiscales —Andorra. La voleibolista incurrió en el delito de lavado de activos al ser propietaria mayoritaria de las cuentas en donde se depositaron las coimas de la empresa Odebrecht.

¿Qué países figuran como paraísos fiscales?

Según reveló Ojo Público Islas Caimán, Bermudas y Vírgenes Británicas, Panamá, Bahamas, Belice y Chipre registraban direcciones en territorios “de baja o nula imposición”.
¿Por qué deciden hacer esto? Porque —insistimos— “permiten eludir o reducir el pago de impuestos, evitar las regulaciones tributarias de sus países de origen y proteger el secreto de sus millonarios ingresos”, consigna el citado medio local.

¿Por qué pensamos que son lo mismo?

Podemos decir que si bien una empresa off shore no es lo mismo que un paraíso fiscal, en la práctica vienen a ser lo mismo.
Una empresa que se quiere formar en un país donde no desarrollará sus actividades lo hace, en la mayoría de los casos —como ha quedado demostrado en diversas investigaciones— porque quiere establecerse en un paraíso fiscal.
Por eso no es raro que escuchemos o leamos el término off shore como sinónimo de paraíso fiscal, y paraíso fiscal como sinónimo de territorio de baja o nula imposición.
Sea como sea, la jugada es arriesgada —por no decir peligrosa—, y sus consecuencias ya están a la vista.
Fuente: Peru21.pe

Comentarios

Destacado

Los mejores memes de la carrera de Colapinto en Italia: las críticas a Alpine por el rendimiento del auto y la estrategia con Gasly

    El argentino no avanzó más allá del puesto 17 y su compañero de equipo quedó por encima, en una decisión de la escudería que retumbó en las redes  Los fanáticos se pronunciaron sobre la decisión de Alpine La escudería Alpine volvió a quedar en el centro de la polémica tras el Gran Premio de Italia celebrado en el circuito de Monza , donde tanto Pierre Gasly como Franco Colapinto se ubicaron en las últimas posiciones , apenas por delante de Lance Stroll y de los pilotos que no lograron completar la carrera ( Fernando Alonso y Nico Hulkenberg ).   Sin embargo, más allá del resultado deportivo, el eje de la conversación se trasladó a las redes sociales, donde los seguidores de la escudería francesa protagonizaron un intenso malestar por el desempeño del equipo y sus decisiones estratégicas. El nombre de Alpine se convirtió rápidamente en tendencia global tras la competencia.  En plataformas como X (antes Twitter ) e Instagram , los fanáticos mani...

Bad Bunny ha decidido no llevar su gira a Estados Unidos. Y así ha generado 196 millones de dólares para Puerto Rico

    La decisión de quedarse treinta días en Puerto Rico está suponiendo un impulso para la economía de la isla   Una Decisión Innecesaria, una Estrategia Maestral: El Profundo Significado Detrás de la Gira Global de Bad Bunny que Se Salta Estados Unidos I. Introducción: Un Fenómeno Global Ignora su Mayor Mercado El artista puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, mundialmente conocido como Bad Bunny, se ha consolidado como una de las superestrellas más grandes y lucrativas de la industria musical contemporánea. 1 Su ascenso ha sido meteórico, rompiendo barreras geográficas y de género para convertirse en una fuerza cultural y económica sin precedentes. A lo largo de su carrera, ha logrado hazañas notables, como ser el primer artista latino en llenar estadios en mercados tradicionalmente angloparlantes como Italia y Polonia. 2 Sus giras previas han generado ingresos multimillonarios, con su “Most Wanted Tour” de 2024 reca...

Así quedaron las tablas de la F1 tras el GP de Italia: Norris acortó distancia con Piastri en la lucha por el título y otra decepción de Alpine

    Tras el triunfo de Verstappen en Monza, los pilotos de McLaren siguen en plena contienda por el campeonato   El Gran Premio de Italia celebrado en Monza no modificó el panorama de la Fórmula 1 en la clasificación de pilotos y constructores. Max Verstappen se quedó con la victoria y sumó para seguir dando pelea a los McLaren. La carrera también dejó como saldo nuevos puntos para Oscar Piastri y McLaren , quienes continúan consolidando su liderazgo en la tabla general.   Verstappen sumó su victoria número 65 en la F1 y la tercera de este año tras cruzar la meta por delante de Lando Norris y del propio Piastri, que mantiene la punta del campeonato. El podio en Monza reafirmó la presencia de ambos pilotos de McLaren en los primeros lugares del certamen.   Después del paso por Italia, el piloto australiano lidera el torneo de pilotos con 324 puntos, seguido por su compañero de equipo (293). La diferencia entre ambos se redujo después de...