Ir al contenido principal

El exceso de azúcar puede causar Alzheimer, según estudio


Científicos de la universidad de Bath en Inglaterra han publicado una nueva investigación que sugiere que el exceso de azúcar en el cuerpo podría estar vinculado al Alzheimer.


La investigación concluyó que la glucosa tiene un vínculo directo a la enfermedad, y las personas que consumen azúcar en exceso estarían en mayor riesgo de sufrir de esta condición médica.
Específicamente, el equipo descubrió que en las primeras etapas del Alzheimer, una enzima llamada MIF (Factor Inhibidor de Macrófagos, por sus siglas en ingles) es dañada por un proceso llamado Glycación, el cual como indica su nombre, está vinculado a la glucosa que consumimos.
Los investigadores afirman que la enzima MIF está vinculada a la habilidad del cuerpo para protegerse de enfermedades como el Alzheimer, y puede ser la diferencia entre padecer la condición o continuar con una vida sana.
En palabras simples: si estás en riesgo de padecer Alzheimer, la enzima MIF puede prevenirlo, pero mientras más azúcar consumes, más dañas su habilidad de protegerte de la enfermedad, eventualmente eliminando esta barrera de protección.
El dr. Rob Williams, parte del equipo de investigación de la universidad de Bath, afirma que este descubrimiento podría ser un punto de inflexión en contra de la enfermedad.
“Entender esto es vital para crear una cronología sobre cómo progresa el Alzheimer, y esperamos que nos ayude a identificar mejor a las personas en riesgo de padecer la enfermedad y lleve a la creación de nuevas formas de tratar esta condición”, afirma al hablar de las ramificaciones del estudio.
El dr. Omar Kassaar, también parte del mismo equipo, afirma que éste es sólo un efecto negativo más de lo que ya se sabía era perjudicial para la salud.
“Ya se sabe que el exceso de azúcar es malo para nosotros por condiciones como la diabetes y la obesidad, pero este vinculo con el Alzheimer es una razón más para controlar cuanta azúcar aceptamos en nuestra dieta”, opina.
Los recursos para este estudio fueron entregados por Dunhill Medical Trust, en colaboración con las organizaciones Alzheimer’s Society y Alzheimer’s Research en el Reino Unido, quienes esperan que estos resultados puedan prevenir más casos a futuro.
Fuente: BioBioChile.cl

Comentarios

Destacado

Luis Fonsi Feat. Daddy Yankee – Despacito (Official Video)

Circula en las redes video de dolientes bailando en cementerio

Cuando de sorpresas se trata, en las redes sociales se encuentran de todo tipo.  Un nuevo video muestra a un grupo de dolientes en el sepelio de una persona; la rareza es que, en lugar de llantos y lamentos, bailaban salsa y aplaudían.

La foto que alimenta la teoría de que Elvis Presley “está vivo”

Los tejedores de teorías conspirativas creen ver en cada detalle un indicio que confirma sus interminables sospechas. Ahora, al mito de que Elvis Presley está vivo se le sumó una foto que confirmaría tal afirmación.