Ir al contenido principal

Revelan cuánto costará el muro que Donald Trump prometió construir en la frontera entre EE.UU. y México


WASHINGTON.- El gobierno de Estados Unidos ya sacó la cuenta. El muro que el presidente  Donald Trump prometió construir en la frontera con  México costaría cerca de US$ 21.600 millones y su construcción tardaría tres años, de acuerdo con un informe interno del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense al que tuvo acceso la agencia Reuters.

El monto está muy por encima del cálculo que había hecho Trump. En una entrevista con MSNBC en febrero del año pasado, el mandatario dijo que, según cálculos de su equipo, el muro costaría US$ 8000 millones. Los líderes republicanos de la Cámara de Representantes y de la mayoría del Senado, Paul Ryan y Mitch McConnell, cifraron el valor en hasta unos 15.000 millones de dólares.
Se espera que el reporte sea presentado en los próximos días al secretario del Departamento de Seguridad Nacional, John Kelly, aunque el Gobierno no necesariamente tomará las acciones que el escrito recomienda. El informe asume que el Departamento obtendrá el financiamiento del Congreso en abril o mayo, lo que daría tiempo suficiente para conseguir contratistas y comenzar la construcción en septiembre.
Trump ha dicho que el Congreso debería financiar el muro en un principio, pero que México reembolsará a los contribuyentes estadounidenses. El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, ha dicho que su país no pagará la construcción.

Estudios en marcha

Varias delegaciones del Congreso estadounidense están visitando la frontera este mes para evaluar las necesidades de financiamiento, según personas familiarizadas con los planes de viaje. El informe muestra que el gobierno de los EE.UU. ha comenzado a solicitar exenciones a leyes ambientales para la construcción en algunas áreas. También muestra que ha comenzado a trabajar con contratistas y en la planificación de las compras de acero para el proyecto.
Trump había dicho el miércoles a funcionarios policiales que “el muro está siendo diseñado ahora”. El informe toma en cuenta el tiempo y el costo de adquisición de terrenos privados, una de las razones del fuerte aumento del valor en comparación con las estimaciones de Trump y de miembros del Congreso.
Bernstein Research, un grupo que sigue el precio de materiales, dijo que las incertidumbres alrededor del proyecto podrían elevar su costo hasta 25.000 millones de dólares.

El primer tramo

El reporte dice que la primera etapa sería la más pequeña, cubriendo 42 kilómetros de distancia cerca de San Diego, California; El Paso, Texas; y en el Valle del Río Grande en Texas.
La segunda fase de construcción propuesta en el informe abarcaría 242 kilómetros de frontera en el Valle del Río Grande y sus alrededores: Laredo, Tucson, El Paso y Big Bend. La tercera abarcaría una zona que no se detalla de 1.728 kilómetros, que sellaría esencialmente toda la frontera entre Estados Unidos y México.
El Gobierno de EE.UU. debe también cumplir con los requerimientos de la Comisión Internacional de Límites de Aguas, un pacto entre ambos países. El informe calcula que sólo ese acuerdo puede elevar el costo de 11 millones de dólares a 15 millones de dólares por milla (1,6 kilómetros) en una zona, informó La Nación.

Comentarios

Destacado

Los mejores memes de la carrera de Colapinto en Italia: las críticas a Alpine por el rendimiento del auto y la estrategia con Gasly

    El argentino no avanzó más allá del puesto 17 y su compañero de equipo quedó por encima, en una decisión de la escudería que retumbó en las redes  Los fanáticos se pronunciaron sobre la decisión de Alpine La escudería Alpine volvió a quedar en el centro de la polémica tras el Gran Premio de Italia celebrado en el circuito de Monza , donde tanto Pierre Gasly como Franco Colapinto se ubicaron en las últimas posiciones , apenas por delante de Lance Stroll y de los pilotos que no lograron completar la carrera ( Fernando Alonso y Nico Hulkenberg ).   Sin embargo, más allá del resultado deportivo, el eje de la conversación se trasladó a las redes sociales, donde los seguidores de la escudería francesa protagonizaron un intenso malestar por el desempeño del equipo y sus decisiones estratégicas. El nombre de Alpine se convirtió rápidamente en tendencia global tras la competencia.  En plataformas como X (antes Twitter ) e Instagram , los fanáticos mani...

Bad Bunny ha decidido no llevar su gira a Estados Unidos. Y así ha generado 196 millones de dólares para Puerto Rico

    La decisión de quedarse treinta días en Puerto Rico está suponiendo un impulso para la economía de la isla   Una Decisión Innecesaria, una Estrategia Maestral: El Profundo Significado Detrás de la Gira Global de Bad Bunny que Se Salta Estados Unidos I. Introducción: Un Fenómeno Global Ignora su Mayor Mercado El artista puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, mundialmente conocido como Bad Bunny, se ha consolidado como una de las superestrellas más grandes y lucrativas de la industria musical contemporánea. 1 Su ascenso ha sido meteórico, rompiendo barreras geográficas y de género para convertirse en una fuerza cultural y económica sin precedentes. A lo largo de su carrera, ha logrado hazañas notables, como ser el primer artista latino en llenar estadios en mercados tradicionalmente angloparlantes como Italia y Polonia. 2 Sus giras previas han generado ingresos multimillonarios, con su “Most Wanted Tour” de 2024 reca...

Así quedaron las tablas de la F1 tras el GP de Italia: Norris acortó distancia con Piastri en la lucha por el título y otra decepción de Alpine

    Tras el triunfo de Verstappen en Monza, los pilotos de McLaren siguen en plena contienda por el campeonato   El Gran Premio de Italia celebrado en Monza no modificó el panorama de la Fórmula 1 en la clasificación de pilotos y constructores. Max Verstappen se quedó con la victoria y sumó para seguir dando pelea a los McLaren. La carrera también dejó como saldo nuevos puntos para Oscar Piastri y McLaren , quienes continúan consolidando su liderazgo en la tabla general.   Verstappen sumó su victoria número 65 en la F1 y la tercera de este año tras cruzar la meta por delante de Lando Norris y del propio Piastri, que mantiene la punta del campeonato. El podio en Monza reafirmó la presencia de ambos pilotos de McLaren en los primeros lugares del certamen.   Después del paso por Italia, el piloto australiano lidera el torneo de pilotos con 324 puntos, seguido por su compañero de equipo (293). La diferencia entre ambos se redujo después de...