Ir al contenido principal

Casa Blanca revela el monto de impuestos que Trump pagó en 2005


La Casa Blanca reveló este martes que Donald Trump pagó 38 millones de dólares en impuestos en 2005, sobre un ingreso de más de 150 millones, anticipándose unos minutos a una cadena de televisión que pretendía revelar la información.


Trump se ha negado tenazmente a publicar su declaración de impuestos, contradiciendo una tradición política en Estados Unidos entre los candidatos a la presidencia.
Desde la campaña el año pasado, los medios han estado investigando los formularios de impuestos, con el objetivo de determinar las fuentes de ingreso del millonario y los posibles conflictos de intereses.
La presentadora de la cadena MSNBC, Rachel Maddow, anunció este martes en Twitter que tuvo acceso a la declaración de Trump de 2005 y que la publicaría a las 21h00 locales (01H00 GMT).
Poco antes, un funcionario de la Casa Blanca reveló la cifra de impuestos bajo la condición de permanecer en el anonimato y sin dar más detalles o documentos.
“Es completamente ilegal robar y publicar declaraciones de impuestos. Los medios deshonestos pueden seguir haciendo esto parte de su agenda, mientras el presidente se concentrará en la suya, la cual incluye una reforma fiscal que beneficiará a todos los estadounidenses”, dijo el funcionario.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.