Ir al contenido principal

Diandino Peña asegura el Metro no requiere subsidio para operar


Si los recursos que produce el Metro de Santo Domingo por concepto del servicio que brinda a los usuarios les fueran entregados, ese organismo cubriera todas sus necesidades sin tener que ser subsidiado.


Así lo reveló ayer el ingeniero Diandino Peña, director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), quien dijo al periódico Listín Diario  que esos recursos van a la Tesorería Nacional y que sólo le entregan una parte que no alcanza para cubrir las necesidades.
Sin embargo, el funcionario reveló que ayer mismo se iba a reunir con el presidente Danilo Medina y el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, para buscarle una solución al problema.
El presidente Leonel Fernández inauguró el 29 de enero de 2009 la primera línea del Metro de Santo Domingo, obra construida a un costo de unos US$700 millones.
La línea del Metro tiene una longitud de 14.5 kilómetros, desde Villa Mella hasta el Centro de los Héroes, que los pasajeros utilizan pagando RD$20. El tiempo necesario para llegar de Villa Mella a las proximidades de La Feria es de 15 minutos.
En mayo del año pasado, el presidente Danilo Medina condujo uno de los trenes de la Línea 2-B del Metro de Santo Domingo, en el primer viaje de este tipo entre el Distrito Nacional y el municipio de Santo Domingo Este, adonde llegará el nuevo sistema de transporte

Comentarios

Destacado

Luis Fonsi Feat. Daddy Yankee – Despacito (Official Video)

La foto que alimenta la teoría de que Elvis Presley “está vivo”

Los tejedores de teorías conspirativas creen ver en cada detalle un indicio que confirma sus interminables sospechas. Ahora, al mito de que Elvis Presley está vivo se le sumó una foto que confirmaría tal afirmación.

Circula en las redes video de dolientes bailando en cementerio

Cuando de sorpresas se trata, en las redes sociales se encuentran de todo tipo.  Un nuevo video muestra a un grupo de dolientes en el sepelio de una persona; la rareza es que, en lugar de llantos y lamentos, bailaban salsa y aplaudían.