Ir al contenido principal

Los elefantes duermen solo dos horas por día, dice un estudio

Los elefantes africanos en su entorno natural duermen en promedio dos horas al día y permanecen sin sueño regularmente durante 48 horas, lo que los hace los mamíferos más insomnes, según un estudio publicado el miércoles.


Se han realizado numerosos trabajos sobre los hábitos de sueño de estos paquidermos, los animales terrestres más grandes, que están en cautiverio donde aparentemente duermen entre cuatro y seis horas por día.
Pero los investigadores no habían podido distinguir bien entre las fases de reposo y de actividad.
Para las observaciones en estado salvaje, unos científicos de la Universidad de Witwatersrand, en Sudáfrica, siguieron durante 35 días a dos hembras adultas matriarcas de una manada en el parque nacional de Chobe, en Botsuana.
Las equiparon con un actímetro, un dispositivo que monitorea la actividad del organismo durante un tiempo determinado, implantado en la trompa, la parte más móvil de este animal cuando está en vela, para marcar las fases del sueño.
“Este estudio muestra que en su hábitat natural los elefantes salvajes duermen solamente dos horas por día, la duración del sueño más corta de todos los mamíferos estudiados, lo que parece vinculado a la gran masa de su cuerpo”, explica Paul Manger, de la Universidad de Witwatersrand, principal autor de la investigación publicada en la revista estadounidense Plos One.

Durante varios días del período de observación, esas dos elefantes permanecieron sin dormir hasta 46 horas seguidas, desplazándose hasta 30 kilómetros posiblemente para alejarse de cazadores o de leones, constataron los investigadores.
Por otra parte, dormían echadas en el suelo solamente durante una hora. El resto del tiempo permanecían de pie para dormir.
Ello podría limitar sus posibilidades de tener regularmente fases de sueño profundo o REM, durante el cual ocurren los sueños, haciéndolos únicos en este aspecto, destacan los investigadores.
“Soñar es considerado importante para consolidar la memoria, lo cual no parece ser el caso de los elefantes, cuya buena memoria es bien conocida”, dice el profesor Manger.
“Comprender cómo duermen los diferentes animales es importante para ayudar a comprender a los propios animales. También permite descubrir nuevos datos que podrían ayudar a desarrollar mejores estrategias para protegerlos”, explica.
Además, “puede proporcionar nuevas perspectivas sobre cómo duermen los seres humanos, para eventualmente comprender mejor el insomnio”, sostienen los científicos.
“Mientras que muchas hipótesis han sido propuestas en cuanto a las funciones biológicas vitales del sueño, la explicación última aún debe ser dilucidada”, apuntó el profesor Manger.
La falta de sueño puede, incluso durante un período relativamente corto, causar daños cerebrales y a más largo plazo la muerte, como lo demuestran ciertas patologías poco comunes como el insomnio familiar fatal (FFI), una enfermedad neurodegenerativa genética que ataca el sistema nervioso central.

Comentarios

Destacado

Los mejores memes de la carrera de Colapinto en Italia: las críticas a Alpine por el rendimiento del auto y la estrategia con Gasly

    El argentino no avanzó más allá del puesto 17 y su compañero de equipo quedó por encima, en una decisión de la escudería que retumbó en las redes  Los fanáticos se pronunciaron sobre la decisión de Alpine La escudería Alpine volvió a quedar en el centro de la polémica tras el Gran Premio de Italia celebrado en el circuito de Monza , donde tanto Pierre Gasly como Franco Colapinto se ubicaron en las últimas posiciones , apenas por delante de Lance Stroll y de los pilotos que no lograron completar la carrera ( Fernando Alonso y Nico Hulkenberg ).   Sin embargo, más allá del resultado deportivo, el eje de la conversación se trasladó a las redes sociales, donde los seguidores de la escudería francesa protagonizaron un intenso malestar por el desempeño del equipo y sus decisiones estratégicas. El nombre de Alpine se convirtió rápidamente en tendencia global tras la competencia.  En plataformas como X (antes Twitter ) e Instagram , los fanáticos mani...

Bad Bunny ha decidido no llevar su gira a Estados Unidos. Y así ha generado 196 millones de dólares para Puerto Rico

    La decisión de quedarse treinta días en Puerto Rico está suponiendo un impulso para la economía de la isla   Una Decisión Innecesaria, una Estrategia Maestral: El Profundo Significado Detrás de la Gira Global de Bad Bunny que Se Salta Estados Unidos I. Introducción: Un Fenómeno Global Ignora su Mayor Mercado El artista puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, mundialmente conocido como Bad Bunny, se ha consolidado como una de las superestrellas más grandes y lucrativas de la industria musical contemporánea. 1 Su ascenso ha sido meteórico, rompiendo barreras geográficas y de género para convertirse en una fuerza cultural y económica sin precedentes. A lo largo de su carrera, ha logrado hazañas notables, como ser el primer artista latino en llenar estadios en mercados tradicionalmente angloparlantes como Italia y Polonia. 2 Sus giras previas han generado ingresos multimillonarios, con su “Most Wanted Tour” de 2024 reca...

Así quedaron las tablas de la F1 tras el GP de Italia: Norris acortó distancia con Piastri en la lucha por el título y otra decepción de Alpine

    Tras el triunfo de Verstappen en Monza, los pilotos de McLaren siguen en plena contienda por el campeonato   El Gran Premio de Italia celebrado en Monza no modificó el panorama de la Fórmula 1 en la clasificación de pilotos y constructores. Max Verstappen se quedó con la victoria y sumó para seguir dando pelea a los McLaren. La carrera también dejó como saldo nuevos puntos para Oscar Piastri y McLaren , quienes continúan consolidando su liderazgo en la tabla general.   Verstappen sumó su victoria número 65 en la F1 y la tercera de este año tras cruzar la meta por delante de Lando Norris y del propio Piastri, que mantiene la punta del campeonato. El podio en Monza reafirmó la presencia de ambos pilotos de McLaren en los primeros lugares del certamen.   Después del paso por Italia, el piloto australiano lidera el torneo de pilotos con 324 puntos, seguido por su compañero de equipo (293). La diferencia entre ambos se redujo después de...