Ir al contenido principal

Para DJ Tiesto, la conexión con el público es tan íntima como el sexo


Desde los “raves” de los años ’90 hasta las discos de hoy, DJ Tiesto lleva más de 20 años dirigiendo con sus golpes los altibajos de la audiencia, en una conexión tan íntima con el público que el músico compara sin dudar: “Es como tener sexo”.

El holandés Tijs “Tiesto” Verwest, el segundo DJ más rentable del mundo según la revista Forbes, hizo su fortuna mezclando tracks y levantando el puño desde fines de los ’90, cuando su “trance” dejaba al sudoroso público, literalmente, en trance.
Hoy la música electrónica dejó de ser una subcultura para “ravers” y suena en radios y clubes nocturnos en una versión más masticada para el público general, entre beats de Katy Perry y Enrique Iglesias.
Pero el dance no ha muerto, dice el DJ, y su presencia en las radios es sólo otra manifestación del pop.
“Los DJs se ajustan a la música pop, y cuando los escuchamos en la radio sigue siendo pop. No es el dance que el DJ tocaría en un festival. Hay un balance entre los DJs que hacen música pop y que luego, en los sets en vivo, tienen otro ‘drop’ -cuando explota la canción- que funciona más en los festivales”.
Tiesto es una de las estrellas del cartel del festival de música electrónica Ultra, que dominará Miami del viernes al domingo. Y aprovecha su visita a la ciudad para inaugurar una tienda temporal en Miami Beach.
Alto y de aspecto juvenil, el DJ habla rodeado de mochilas, camisetas y gorras con su firma, mientras los curiosos mojan la vitrina de la tienda con su aliento para intentar echarle un vistazo al rey de las pistas.
“La música, la moda y los artículos de mercadeo son ahora una sola cosa, mucho más que antes”, explica el artista, que hoy tiene un espectáculo permanente en Las Vegas y fue el primero en mezclar en una inauguración olímpica, en Atenas 2004.
– Ni muy rápido ni muy lento –
Hay una conexión con la audiencia gracias a la cual los DJs, y Tiesto en particular, dominan las sensaciones de miles de personas y las transforman en un fenómeno masivo.
“Creo que el único arte en el mundo que te da eso con la audiencia es el del DJ. Porque siempre está el factor sorpresa. Nunca sabes lo que obtendrás de la audiencia y por eso siento que es un sentimiento muy especial”, cuenta a la AFP.
¿Pero cómo manejar los altibajos para hacer estallar de éxtasis al público; o dejarlo caer brevemente, como para permitirle descansar, justo en el momento adecuado?
“Tienes que sentirlo. Es una experiencia que aprendes mezclando a lo largo de los años. Tienes que estar atento a la audiencia y sentirla. Básicamente, es como tener sexo. Hay un momento perfecto para cada cosa: no quieres ir muy rápido ni demasiado lento”.
Tiesto ríe y se sonroja un poco. “Es un sentimiento muy mágico”.
Para él, la transición del trance a un house masivo comenzó con “Kaleidoscope” en 2009 y se consagró con “A Town Called Paradise” en 2013, cuyo single “Red Lights” se convirtió en un éxito en las radios y marcó el quiebre con sus fans de veinte años atrás.
Hoy, a sus 48 años, es considerado uno de los artífices de la popularización de la música electrónica entre el público general.
¿Y qué pasó con el viejo trance? “Siempre seguí mis instintos. Hago lo que me gusta y toco lo que me gusta”, dice, sin ánimo de profundizar en las razones por la que sus fans de los años 2000 se sienten traicionados.
“Mis tracks siempre comenzaron a construirse desde la cultura alternativa y luego, si se vuelven populares, entonces es un extra. Pero no me preocupo por eso. Sólo me preocupo de los tracks que voy a poner en mis sets”.
Se dice fan del rock independiente y del R&B, aunque “no tanto del hip hop”. En sus mezclas, todo puede ser: “Tengo un gusto muy diverso. Depende del humor que tenga. Podría poner a Drake o a Kanye West, o podría poner a The Killers o una banda independiente al azar”.

Comentarios

Destacado

Los mejores memes de la carrera de Colapinto en Italia: las críticas a Alpine por el rendimiento del auto y la estrategia con Gasly

    El argentino no avanzó más allá del puesto 17 y su compañero de equipo quedó por encima, en una decisión de la escudería que retumbó en las redes  Los fanáticos se pronunciaron sobre la decisión de Alpine La escudería Alpine volvió a quedar en el centro de la polémica tras el Gran Premio de Italia celebrado en el circuito de Monza , donde tanto Pierre Gasly como Franco Colapinto se ubicaron en las últimas posiciones , apenas por delante de Lance Stroll y de los pilotos que no lograron completar la carrera ( Fernando Alonso y Nico Hulkenberg ).   Sin embargo, más allá del resultado deportivo, el eje de la conversación se trasladó a las redes sociales, donde los seguidores de la escudería francesa protagonizaron un intenso malestar por el desempeño del equipo y sus decisiones estratégicas. El nombre de Alpine se convirtió rápidamente en tendencia global tras la competencia.  En plataformas como X (antes Twitter ) e Instagram , los fanáticos mani...

Bad Bunny ha decidido no llevar su gira a Estados Unidos. Y así ha generado 196 millones de dólares para Puerto Rico

    La decisión de quedarse treinta días en Puerto Rico está suponiendo un impulso para la economía de la isla   Una Decisión Innecesaria, una Estrategia Maestral: El Profundo Significado Detrás de la Gira Global de Bad Bunny que Se Salta Estados Unidos I. Introducción: Un Fenómeno Global Ignora su Mayor Mercado El artista puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, mundialmente conocido como Bad Bunny, se ha consolidado como una de las superestrellas más grandes y lucrativas de la industria musical contemporánea. 1 Su ascenso ha sido meteórico, rompiendo barreras geográficas y de género para convertirse en una fuerza cultural y económica sin precedentes. A lo largo de su carrera, ha logrado hazañas notables, como ser el primer artista latino en llenar estadios en mercados tradicionalmente angloparlantes como Italia y Polonia. 2 Sus giras previas han generado ingresos multimillonarios, con su “Most Wanted Tour” de 2024 reca...

Así quedaron las tablas de la F1 tras el GP de Italia: Norris acortó distancia con Piastri en la lucha por el título y otra decepción de Alpine

    Tras el triunfo de Verstappen en Monza, los pilotos de McLaren siguen en plena contienda por el campeonato   El Gran Premio de Italia celebrado en Monza no modificó el panorama de la Fórmula 1 en la clasificación de pilotos y constructores. Max Verstappen se quedó con la victoria y sumó para seguir dando pelea a los McLaren. La carrera también dejó como saldo nuevos puntos para Oscar Piastri y McLaren , quienes continúan consolidando su liderazgo en la tabla general.   Verstappen sumó su victoria número 65 en la F1 y la tercera de este año tras cruzar la meta por delante de Lando Norris y del propio Piastri, que mantiene la punta del campeonato. El podio en Monza reafirmó la presencia de ambos pilotos de McLaren en los primeros lugares del certamen.   Después del paso por Italia, el piloto australiano lidera el torneo de pilotos con 324 puntos, seguido por su compañero de equipo (293). La diferencia entre ambos se redujo después de...